Comienza la configuración del plan de Ciencia de SalmonChile – Intesal
Intesal junto a representantes de sus empresas socias, se reunieron para conocer de un primer estudio respecto del estado del arte en indicadores para la evaluación de fondos duros, utilizando el reconocimiento por imágenes de bacterias como las de la familia beggiatoaceae.
Esteban Ramírez, Gerente General de Intesal comentó: «Este es un paso muy importante, en un lenguaje transversal a las distintas profesiones y conocimiento de los participantes, el Dr. Carlos Aranda, con años de investigación en el tema, nos explicó el estado del arte respecto de la forma en que evaluamos hoy los fondos duros, esto nos permite identificar bien las brechas de conocimiento para desde allí generar las líneas de investigación faltantes en este tema, con las que esperamos avanzar desde este año».
Contenido relacionado
Innovador estudio destaca propiedades del salmón para diabetes y enfermedades al corazón en adultos mayores
La investigación concluyó que el consumo de 300 gramos de trucha a la semana puede reducir enfermedades cardiovasculares, metabólicas, deterioro cognitivo y demencia.
Programa “Escucha Activa del Salmón”: SalmonChile invita a la ciudadanía a participar en la Primera Consulta Pública Digital promovida por el gremio
Desde hoy y hasta mediados de octubre estará disponible el sitio web www.escuchactivadelsalmon.cl en el cual se podrá acceder a la Consulta. En paralelo, el gremio realizará jornadas en terreno en comunas como Chiloé, Quellón y Aysén, para promover in situ la participación de las comunidades.
Empresas productoras se unen para abordar el potencial asilvestramiento de salmones en el ambiente acuático
Dieciocho firmas salmonicultoras y el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) trabajarán en conjunto para realizar este estudio, el cual será ejecutado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP). Esta iniciativa busca, además, operar bajo los altos estándares ambientales de la certificación Aquaculture Stewardship Council (ASC)