Comité Ejecutivo de Sofofa se reúne con salmonicultores impulsando la descentralización
El comité ejecutivo de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), encabezado por su presidenta, Rosario Navarro, realizó una visita a la región de Los Lagos en el marco de su plan para impulsar la descentralización del gremio. En ese contexto, se reunió con SalmonChile para conocer más sobre la salmonicultura y el aporte que entrega este sector productivo al sur austral del país.
La delegación estuvo compuesta también por el vicepresidente del gremio, Gonzalo Said; el gerente general, Jorge Ortúzar; el secretario general, Rodrigo Yáñez; y los consejeros Matías Concha; Álvaro Ananías y Juan José Ugarte. Estos fueron recibidos por el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, y el presidente de la Cámara de Comercio Puerto Montt, Patricio Ampuero, además de ejecutivos y representantes de estos gremios.
“Cuando asumimos el cargo de la presidencia de la Sofofa, nos propusimos recorrer Chile. Conectarnos con nuestros gremios sectoriales, nuestros gremios regionales. Sofofa hoy día la conforman empresas socias y más de 40 gremios sectoriales y 22 gremios regionales. Es por eso que hoy estamos cumpliendo ese sueño de tener el primer comité ejecutivo en territorio y decidimos hacerlo aquí, en Puerto Montt, por la relevancia que tiene la industria local, también por los desafíos que están viviendo”.
Navarro agregó que, además, se buscó realizar un encuentro macrozonal sur, para conversar los desafíos que se tienen como país vinculados a seguridad, certezas jurídicas y todas las normativas que se están discutiendo, y también sobre la competitividad tributaria.
Sobre el sector salmonicultor, la ejecutiva valoró poder conocer in situ “el nivel de sofisticación, innovación y tecnología que están por detrás, cómo se están abordando los desafíos ESG, de forma tan responsable”.
Por su parte, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, indicó que “agradecemos a Ventisqueros por recibirnos. Estamos muy contentos de acoger en el sur austral a los representantes de la Sofofa, para que puedan conocer en primera persona cómo funciona nuestro sector productivo y los avances que estamos realizando para poder seguir creciendo y ser competitivos con los mercados mundiales, en donde sin lugar a dudas tenemos un rol clave para la alimentación del futuro. En ese sentido, esperamos seguir trabajando en conjunto en beneficio de los habitantes del sur de Chile”.
Contenido relacionado
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.
SalmonChile visibiliza el liderazgo de la salmonicultura nacional en visita oficial a Brasil
El presidente del gremio, Arturo Clément, participó en diversos encuentros con autoridades brasileñas, además de visitar el Centro de Abastecimiento CEASA, uno de los principales conjuntos de mercados mayoristas de productos agrícolas de Brasil.
Presentan Fundación Patagonia Sostenible: un nuevo modelo de conservación costera colaborativa hecho en el sur de Chile
Puerto Varas, 23 de abril de 2025 – Frente a los crecientes desafíos ambientales y de gobernanza que enfrenta la Patagonia chilena, se lanzó oficialmente la Corporación Patagonia Sostenible, una nueva entidad sin fines de lucro que articula ciencia, industria y comunidades para restaurar y conservar el borde costero del sur del país.