“Comprometidos con el Mar”: salmoneras han retirado alrededor de 17.000 m3 de residuos de las playas
“Comprometidos con el Mar” es una nueva etapa de la agenda de limpieza colectiva de playas y recuperación del borde costero que se viene trabajando hace 6 años en la industria salmonera. Esta iniciativa, liderada por SalmonChile, es pionera en en el sector y ha permitido limpiar y retirar 16.800 metros cúbicos de residuos industriales y basura domiciliaria de fiordos y playas.
La iniciativa tiene un enfoque integral, ya que además de la limpieza de playas, el programa tiene como objetivo propiciar mejores prácticas operacionales en empresas y proveedores de servicios, fomentando la economía circular, la educación ambiental y el trabajo colaborativo, especialmente con la pesca artesanal.
“Ha sido un honor trabajar en esta limpieza de playa. Como pescadores artesanales agradecemos esta instancia colaborativa que ha propiciado SalmonChile. Espero que esta iniciativa se replique en muchas otras localidades”, comentó el representante de la Sociedad Pesquera Canal Darwin Limitada, Misael Ruiz.
Solo durante el primer semestre del 2021, “Comprometidos con el Mar” ha retirado más de 3.180 m3 de residuos, de los cuales se han reciclado 2.739 m3. De la misma forma, durante los primeros meses del año, la campaña ha recorrido más de 163 kilómetros de costa, abarcando más de diez sectores del sur austral de nuestro país.
“Las acciones de limpieza de playas están a cargo de proveedores locales, quienes con esfuerzo y coordinación operan una compleja y desafiante tarea, limpiar el mar entre los fiordos australes. La geografía, distancias y el clima se hacen protagonistas en muchas ocasiones, pero con perseverancia y proactividad la limpieza de playa está caminando a paso firme para ser una actividad sistematizada, trazable y con una correcta disposición de sus residuos”, comentó el supervisor en terreno del programa “Comprometidos con el Mar,” Ricardo Medel.
Por su parte, el director territorial de SalmonChile, Tomás Monge también destacó la colaboración que se ha generado entre diferentes actores del borde costero. “Se ha trabajado con diferentes actores sociales en diversas iniciativas, como pescadores artesanales y municipios, además de los socios del gremio y otras empresas no socias que han adherido a iniciativas puntuales y con la participación de otros gremios y sectores productivos del rubro naviero y mitilicultor”, expresó.
Contenido relacionado
Arturo Clément por votación de SBAP: «En la Comisión Mixta de hoy quedó de manifiesto la importancia de generar instancias para dialogar y escuchar a todos los actores involucrados en la toma de decisiones»
En una extensa sesión, la Comisión Mixta para la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas…
Más de 10 mil trabajadores salmoneros marchan en contra de proyecto de ley SBAP
Representantes de una decena de organizaciones llegaron hoy a la plaza de Puerto Montt y marcharon hasta la Delegación Presidencial de Los Lagos, para manifestar su descontento con los efectos que tendrá la nueva legislación que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, al prohibir a futuro la salmonicultura en reservas. A esta marcha, se sumaron manifestaciones en el canal de Chacao y en Quellón, en Chiloé, y en Puerto Natales.
SalmonChile realizó seminario sobre las implicancias del proyecto de ley SBAP en la salmonicultura
“Actualmente no existen espacios de mar disponibles para aumentar la capacidad productiva ni para relocalizar estas concesiones, lo cual evidentemente es un gran problema para la salmonicultura” mencionaron desde el gremio.