Con presencia del directorio de SalmonChile, actores locales de Aysén se reúnen para dialogar y elaborar las bases de la salmonicultura del futuro
SalmonChile realizó una nueva edición de los “Diálogos para la Salmonicultura del Futuro” en Aysén, región que tiene una importancia fundamental para la cadena de valor del sector y en donde la actividad salmonicultora es determinante y estratégica para el desarrollo económico y social regional.
En esta ocasión, cerca de 100 personas conversaron y elaboraron propuestas de cómo proyectar la salmonicultura hacia el futuro, incluyendo aspectos de convivencia en los territorios, sustentabilidad y desarrollo económico y social, como pilares fundamentales para su desarrollo y proyección futura.
Entre los participantes, destacó la presencia de las autoridades regionales, además de representantes del sector público-privado, comunidades, proveedores y vecinos de la zona, y el directorio de SalmonChile.
El director de comunidades de SalmonChile, Felipe Díaz, destacó que “como gremio valoramos la convocatoria diversa, y la masiva concurrencia de actores sociales, económicos, y del mundo público, para levantar temas y propuestas para proyectar el desarrollo sostenible de la región y de nuestra industria. Valoramos además la presencia del directorio de SalmonChile y empresas productoras y proveedoras, dando una señal potente, respecto a la relevancia que tiene Aysén para el desarrollo de la salmonicultura”.
Por su parte, el delegado presidencial de la región de Aysén, Rodrigo Araya, indicó que “los diálogos fueron en el contexto de la evaluación actual, cómo se visualiza y cuáles son los desafíos a futuro con respecto a la acuicultura aquí en nuestra región. Se sacaron en limpio varias cosas y hay sobre todo un espíritu de colaboración para que el sector acuícola, -que es tan importante para nuestra región- pueda ir mejorando cada vez y llegar a un mejor equilibrio amplio, tanto ecosistémico como social y, por supuesto, en la parte económica”.
“Ser parte del diálogo hoy día es bastante importante como comunidad, tenemos que sentirnos inmersos en lo que significa hoy día la salmonicultura. Hay que ser parte de la proyección del sector productivo poniendo lo que nosotros, como comuna, necesitamos”, señaló la dirigente social de la comunidad de Puerto Aysén, Ximena Ruiz.
Además, el gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín, puntualizó que “esta es una tremenda oportunidad de conocer la opinión que tienen de la salmonicultura, las oportunidades que tenemos y qué podemos hacer para adelante, para tener una visión común. Yo creo que es una gran herramienta para todo lo que tenemos que hacer para adelante, tanto como gremio como posteriormente en una futura ley de Acuicultura”.
A esta mirada, Kevin Scherpenisse, gerente de sustentabilidad de Multi X, agregó que “es fundamental tener la opinión y mirada de todos los actores de la región para que realmente podamos trabajar en futuras propuestas donde todas las actividades económicas de la región puedan potenciarse y permanecer en el tiempo. Necesitamos que toda la región crezca en sintonía y respetando el cuidado del entorno”.
Contenido relacionado
Destacados chefs nacionales conocen en terreno el ciclo completo del salmón chileno
Representantes de la alta cocina nacional, invitados por Les Toques Blanches y SalmonChile, experimentaron en primera persona las innovaciones tecnológicas que posicionan al salmón chileno como producto de clase mundial, desde sistemas de cosecha automatizados hasta procesos de valor agregado de última generación.
Salmón de Chile impulsa formación de nuevos talentos gastronómicos en la región de Los Lagos
Como parte de su visión estratégica de largo plazo, el gremio SalmonChile, a través de su marca sectorial Salmón de Chile, impulsa empleo de calidad y formación de capital humano en los territorios. Este año, 15 estudiantes de distintas comunas, incluidas zonas rurales, acceden a programas de especialización que fortalecen el talento regional y amplían las oportunidades de formación de excelencia fuera de los grandes centros urbanos.
Salmon fest: comunidad, municipio y empresas salmoneras se unen para apoyar la reconstrucción del Liceo de Hornopirén
El festival gastronómico-cultural, impulsado por el Liceo Politécnico de Hornopirén, congregó a toda la comunidad y contó con el respaldo de empresas salmonicultoras, quienes donaron productos para recaudar fondos tras el incendio que afectó al establecimiento educacional.