Consejeros regionales de La Araucanía visitaron piscicultura Coipue para conocer más sobre la salmonicultura
Los consejeros regionales de La Araucanía, Marita Gutiérrez y Essio Guidotti, visitaron la piscicultura Coipue de la Acuícola Nalcahue, en compañía del gerente general de la empresa, Germán Malig, y el representante territorial de SalmonChile en la zona, Ricardo López.
Esta actividad, se enmarcó en una serie de invitaciones que ha realizado el gremio salmonicultor a diversas autoridades de las zonas donde opera, para que puedan conocer más sobre su funcionamiento y el trabajo que se realiza en el sector productivo a lo largo del país.
Durante la visita, los consejeros recorrieron las instalaciones de la piscicultura y conocieron, de primera fuente, el funcionamiento de la salmonicultura dentro de La Araucanía, además de la importancia que tiene en la economía regional.
La consejera regional y presidenta de la Comisión de Pesca Artesanal y Fomento Productivo, Marita Gutiérrez, destacó que “quedamos muy contentos de ver un proceso productivo de un impacto importante para nuestra región. Esta invitación realizada por SalmonChile nos permitió recorrer las dependencias, donde quedamos sorprendidos por la inversión que hay ahí, por la cantidad de personas que trabajan y el ambiente laboral que existe. Esas son las cosas que tenemos que destacar en la región y cuidarlas también”.
Por su parte, el gerente general de Acuícola Nalcahue, Germán Malig, indicó que “estamos agradecidos por esta amable visita por parte de las autoridades a nuestro Centro Coipue, también por todo lo conversado y compartido, sobre todo atendiendo a sus dudas y consultas por nuestro trabajo.
Es bueno dar a conocer cada paso de esta actividad y ver y recorrer el proceso, además de conocer a la gente que hay detrás de esta vital industria para nuestras comunas y nuestra región”.
“Como gremio, buscamos permanentemente que diversos sectores regionales puedan conocer parte de la salmonicultura que se realiza en La Araucanía. Agradecemos y valoramos la gran disposición mostrada por los consejeros regionales y el entusiasmo por conocer la actividad de las pisciculturas, de donde se concluye que es perfectamente posible trabajar colaborativamente en pos de la región”, puntualizó el representante territorial de SalmonChile en La Araucanía, Ricardo López.
Contenido relacionado
Innovador estudio destaca propiedades del salmón para diabetes y enfermedades al corazón en adultos mayores
La investigación concluyó que el consumo de 300 gramos de trucha a la semana puede reducir enfermedades cardiovasculares, metabólicas, deterioro cognitivo y demencia.
Programa “Escucha Activa del Salmón”: SalmonChile invita a la ciudadanía a participar en la Primera Consulta Pública Digital promovida por el gremio
Desde hoy y hasta mediados de octubre estará disponible el sitio web www.escuchactivadelsalmon.cl en el cual se podrá acceder a la Consulta. En paralelo, el gremio realizará jornadas en terreno en comunas como Chiloé, Quellón y Aysén, para promover in situ la participación de las comunidades.
Empresas productoras se unen para abordar el potencial asilvestramiento de salmones en el ambiente acuático
Dieciocho firmas salmonicultoras y el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) trabajarán en conjunto para realizar este estudio, el cual será ejecutado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP). Esta iniciativa busca, además, operar bajo los altos estándares ambientales de la certificación Aquaculture Stewardship Council (ASC)