Culminó vuelta ciclista de Chiloé con Óscar Sevilla como campeón y empresas socias de Salmonchile como protagonista
El pasado domingo finalizó la Vuelta Ciclista de Chiloé, donde representantes de ocho países recorrieron en cinco días casi 400 kilómetros por distintas comunas de la isla de Chiloé. La Vuelta más Austral del Mundo, quedó en manos de Óscar Sevilla, ciclista del Team Medellín, quién junto a la comunidad chilota disfrutaron de una carrera que vino para quedarse.
Entre Aldachildo y Puqueldón, se disputó la última etapa de la Vuelta Ciclista de Chiloé, con una prueba denominada contra reloj, donde se impuso Oscar Sevilla del Team Medellín, quién, además, fue de los más contundentes durante toda la competencia. El deportista hispano-colombiano fue llevado al podio, dentro de una casa tirada por bueyes, en una clásica minga, siendo el claro ejemplo de como la competencia supo mezclarse con las costumbres de la isla. El día anterior, en Chonchi, Salmones Camanchaca fue el gran protagonista, con dos stands que repartieron regalos a los presentes junto a degustación de salmón y choritos.
Por otra parte, el día viernes en Achao, se vivió la jornada más dura, donde los competidores debieron enfrentar “La Subida de los Salmones” donde la inclinación de la carretera en Curaco de Vélez puso a prueba la resistencia y técnica de cada equipo. Mientras que en la plaza de Achao se vivía una verdadera fiesta, animada por una “Batalla de Acordeones” con músicos locales, degustaciones de empanadas y caldillo de congrio gentileza de pescadores artesanales de la Isla de Llingua, cebiche de salmón donado por Multiexport Foods y un show de cocina en vivo realizado por Marcelo Torres, Presidente de AGALL y socio estratégico de SalmonChile.
Por su parte, el Presidente de SalmonChile, Arturo Clément, comentó: “Como industria estamos felices de poder haber participado en esta gran fiesta para Chiloé y para el deporte nacional, donde ocho empresas asociadas productoras y proveedoras, participaron activamente para potenciar las diferentes etapas de la competencia en las cuales el salmón fue protagonista. Esta participación nos desafía, y nos motiva aún más, para fortalecer nuestra presencia en Chiloé, aportando para que esta maravillosa isla, en la cual nació nuestra industria, sea conocida en todo Chile y el mundo entero”.
Fuera de competencia, el gremio salmonero, que fue el auspiciador oficial de la vuelta, aprovechó de realizar visitas guiadas para mostrar la industria a las distintas comitivas. En Castro, empresa Salmofood, mostró en su planta el complejo y avanzado proceso del alimento para peces. Además, empresa Solvtrans, sorprendió con su Wellboat, Ronia Atlantic, en la bahía de Achao, donde deportistas y parte del comité técnico de la Vuelta, pudieron conocer la tecnología y el estándar del salmón chileno.
Pablo Heager, Organizador de la Vuelta Ciclista de Chiloé, comentó: “estamos muy agradecidos de esta alianza virtuosa que se logró con SalmonChile. Fuera de la competencia, montaron verdaderos espectáculos en cada comuna, entregando degustaciones de salmón que tan bien les hace a los deportistas de alto rendimiento. Valoro también, la invitación que hicieron a representantes de la pesca artesanal para que muestren sus productos. Trabajando unidos, lograremos hacer de la Vuelta de Ciclista de Chiloé un espectáculo como el Giro de Italia”.
Contenido relacionado
Congreso Futuro aterrizó en Puerto Varas para dialogar sobre ciencia, océanos y salmonicultura en la región
El principal encuentro de divulgación de ciencia y conocimiento de Latinoamérica tuvo su versión en la región de Los Lagos, donde destacados panelistas internacionales y nacionales reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades de la zona.
SalmonChile junto a Encuentros del Futuro firman acuerdo para potenciar la ciencia relacionada a la salmonicultura y los océanos
A través de un convenio de colaboración, ambas partes acordaron impulsar proyectos de plataformas de información que aporten a la sostenibilidad de este sector productivo, además de, mesas de trabajo, eventos conjuntos y articulación de ciencia pertinente.
Inscripciones abiertas: Congreso Futuro llega a Puerto Varas con potentes charlas internacionales de innovación sostenible
El reconocido encuentro que busca potenciar el conocimiento científico en el país se realizará la próxima semana en Puerto Varas, con la presencia de reputados expositores internacionales y nacionales, consolidando a la ciudad como un epicentro de innovación y sostenibilidad. Puedes inscribirte en: https://shorturl.at/eBBxf.