De acuerdo al balance entregado por el Banco Central: El salmón recupera segundo lugar de exportaciones del país totalizando US$ 6.469 millones durante 2023
La salmonicultura chilena vuelve a situarse como el segundo sector exportador tras la minería del cobre, al totalizar US$ 6.469 millones durante 2023, US$ 406 millones por sobre los envíos de litio, que culminaron el año pasado con US$ 6.063 millones, según el balance del Banco Central. Las exportaciones de salmón superan, además, las de los rubros forestal, frutícola y vitivinícola.
Al respecto, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, destacó que “estamos contentos, porque estas cifras resaltan nuevamente la importancia que tiene este sector productivo no solamente para el sur austral, sino también para el país, al ser el segundo producto más exportado durante 2023. Hemos recuperado el nivel de exportaciones que proyectamos previo a la pandemia y esperamos que durante los próximos años podamos seguir este camino”.
“El salmón es la proteína del futuro y nuestro país tiene una oportunidad única en este mercado, siendo el segundo productor de salmón a nivel mundial. Buscamos seguir consolidándonos a través de nuevas innovaciones en materias tecnológicas, investigación, ciencia y desarrollo, teniendo la sostenibilidad como pieza fundamental hacia el futuro”, resaltó el presidente del gremio.
Contenido relacionado
OXXEAN se incorpora como nuevo socio de SalmonChile
SalmonChile agrupa hoy a cerca de 50 compañías del sector, incluyendo productores, proveedores y empresas de servicios, con el objetivo común de impulsar una salmonicultura sustentable, integrada al territorio y basada en buenas prácticas.
SalmonChile participó en el Encuentro Empresarial de La Araucanía 2025
Como miembro de Corparaucanía, la salmonicultura reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible e inclusivo de la región.
Con las tres principales candidaturas presidenciales, vuelve el Salmón Summit 2025: Chile se debate desde el sur
El evento, organizado por SalmonChile para el próximo 22 de julio, reunirá a las tres principales candidaturas presidenciales y a referentes del mundo público y privado, como el exministro Ignacio Briones, Katherine Bryar, Directora Mundial de Marketing de BioMar, el CEO de Kura Eduardo Wallach, la presidenta de SOFOFA Rosario Navarro y la vpresidenta de la CPC Susana Jiménez, entre otros. Inscríbete en https://salmonsummit.cl