De acuerdo al balance entregado por el Banco Central: El salmón recupera segundo lugar de exportaciones del país totalizando US$ 6.469 millones durante 2023
La salmonicultura chilena vuelve a situarse como el segundo sector exportador tras la minería del cobre, al totalizar US$ 6.469 millones durante 2023, US$ 406 millones por sobre los envíos de litio, que culminaron el año pasado con US$ 6.063 millones, según el balance del Banco Central. Las exportaciones de salmón superan, además, las de los rubros forestal, frutícola y vitivinícola.
Al respecto, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, destacó que “estamos contentos, porque estas cifras resaltan nuevamente la importancia que tiene este sector productivo no solamente para el sur austral, sino también para el país, al ser el segundo producto más exportado durante 2023. Hemos recuperado el nivel de exportaciones que proyectamos previo a la pandemia y esperamos que durante los próximos años podamos seguir este camino”.
“El salmón es la proteína del futuro y nuestro país tiene una oportunidad única en este mercado, siendo el segundo productor de salmón a nivel mundial. Buscamos seguir consolidándonos a través de nuevas innovaciones en materias tecnológicas, investigación, ciencia y desarrollo, teniendo la sostenibilidad como pieza fundamental hacia el futuro”, resaltó el presidente del gremio.
Contenido relacionado
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.
SalmonChile visibiliza el liderazgo de la salmonicultura nacional en visita oficial a Brasil
El presidente del gremio, Arturo Clément, participó en diversos encuentros con autoridades brasileñas, además de visitar el Centro de Abastecimiento CEASA, uno de los principales conjuntos de mercados mayoristas de productos agrícolas de Brasil.
Presentan Fundación Patagonia Sostenible: un nuevo modelo de conservación costera colaborativa hecho en el sur de Chile
Puerto Varas, 23 de abril de 2025 – Frente a los crecientes desafíos ambientales y de gobernanza que enfrenta la Patagonia chilena, se lanzó oficialmente la Corporación Patagonia Sostenible, una nueva entidad sin fines de lucro que articula ciencia, industria y comunidades para restaurar y conservar el borde costero del sur del país.