Declaración ataque incendiario que afectó a la piscicultura de la empresa Salmonífera Dalcahue
Como SalmonChile, manifestamos nuestra máxima preocupación y total condena frente al violento ataque incendiario que afectó a la piscicultura de la empresa Salmonífera Dalcahue y a sus trabajadores, en la comuna de Vilcún.
Este hecho, no solo significó poner en riesgo la integridad de los trabajadores que estaban presente en las instalaciones al momento del ataque, sino que también se traduce en importantes daños económicos y la pérdida del lugar de trabajo para muchas familias, proveedores y prestadores de servicio que trabajan en esta actividad, además de poner en riesgo nuestra imagen país y de la región.
Es fundamental y urgente brindar certezas y dar seguridad a las pequeñas, medianas y grandes empresas nacionales y extranjeras que forman parte de la cadena de valor de la salmonicultura, con el fin de poder generar las condiciones necesarias para su normal desarrollo y funcionamiento en la región. Hacemos un llamado a las autoridades a tomar medidas concretas y urgentes para el resguardo de los habitantes y actividades productivas que se desarrollan en la región.
Contenido relacionado
Salmonchile participa en feria Expolagos 2025, destacando innovación y sostenibilidad en la cuenca del Villarrica
El gremio, junto Hendrix Genetics, presentó avances tecnológicos del sector y generó instancias de acercamiento con la comunidad local en torno a la protección de los cuerpos de agua dulce.
SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores
El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y adultos de toda la región, reforzando el compromiso del sector salmonero con el desarrollo de actividades deportivas en los territorios donde opera.
Proteína de insectos: la clave para una dieta de salmónidos que impulse la circularidad y carbono neutralidad de la industria
La proteína de insectos impulsa una salmonicultura más sostenible y circular. Gracias a F4F, Chile avanza hacia una producción carbono-neutral que mejora la nutrición y salud de los peces.