Declaración pública caso Nova Austral
Ante los hechos dados a conocer recientemente en contra de Nova Austral, desde la Asociación de la Industria del Salmón de Chile -gremio que reúne a más de 50 empresas de toda la cadena de valor de la salmonicultura- declaramos lo siguiente:
- Desde 2019 hemos rechazado categórica y enérgicamente los hechos dados a conocer recientemente y que involucran a una empresa que no es parte del gremio, ya que los mismos van en contra del trabajo decidido que hacen las empresas de la industria del salmón para fortalecer la transparencia, la sustentabilidad y el diálogo constructivo.
- Las diferentes situaciones denunciadas, investigadas y sancionadas por las autoridades no corresponden a prácticas comunes dentro de la industria del salmón. Las empresas productoras, junto con las 4.000 pymes que conforman la cadena de valor de la industria, trabajan articuladamente para propiciar un desarrollo armónico y sustentable de la salmonicultura como una actividad regionalista y descentralizadora.
- La industria del salmón es regulada y fiscalizada por diferentes instituciones y es deber de las empresas cumplir con la normativa, cooperando con las autoridades y trabajando de forma responsable con el medioambiente. Por ello, confiamos en que los procesos en curso en contra de la compañía permitan conocer en detalle los hechos denunciados y que se apliquen todas las sanciones, en caso de que correspondan.
- Como gremio, junto a nuestros socios, hemos realizado un profundo proceso de introspección durante los últimos cinco años, lo que nos ha permitido reconocer nuestros errores sin matices y generar un plan de trabajo basado en los pilares de la ética ambiental, el compromiso regional, el diálogo y la transparencia. Esa es la mirada con la que estamos desarrollando acciones concretas junto a los trabajadores, comunidades, pescadores artesanales y otros grupos de interés.
- El salmón es parte de la solución al cambio climático y la acuicultura es una herramienta indispensable para la alimentación del futuro. Por ello, en la industria del salmón, debemos seguir trabajando unidos para asegurar el desarrollo sustentable de la industria y rechazar cualquier acción que se aleje de ese objetivo. Eso permitirá que sigamos siendo un motor de innovación, desarrollo y descentralización.
Contenido relacionado
Presentan Fundación Patagonia Sostenible: un nuevo modelo de conservación costera colaborativa hecho en el sur de Chile
Puerto Varas, 23 de abril de 2025 – Frente a los crecientes desafíos ambientales y de gobernanza que enfrenta la Patagonia chilena, se lanzó oficialmente la Corporación Patagonia Sostenible, una nueva entidad sin fines de lucro que articula ciencia, industria y comunidades para restaurar y conservar el borde costero del sur del país.
En Puerto Aysén será el cierre de la IV versión de la Red de Mentorías del Salmón, un programa de SalmonChile para el desarrollo de las pymes del sur austral
Este 28 de abril, SalmonChile cerrará en Puerto Aysén la cuarta versión de la Red de Mentorías del Salmón, una iniciativa que conecta a pymes del sur con referentes del sector para impulsar su crecimiento, fortalecer el ecosistema productivo y promover el desarrollo sostenible de la macrozona sur.
SalmonChile participa en lanzamiento de Blue Week en Puerto Montt
El evento abordará discusiones claves para co-crear soluciones frente a los desafíos climáticos y oceánicos, conectar innovación con comunidades costeras y proyectar al sur de Chile como un referente en regeneración marina y transformación productiva, todo esto en el marco de los principios de la Década del Océano de Naciones Unidas, proyecto apoyado por la UNESCO.