Declaración Pública | Comprometidos con el sur
- Ante el alza de contagios a nivel nacional y local, como industria hacemos un llamado a las autoridades, municipio, empresas, gremios, representantes de la pesca artesanal, cámaras de comercio y actores sociales, a trabajar coordinados en una mesa de trabajo transversal, enfocándonos en la importancia del autocuidado y el cumplimiento de las medidas sanitarias, tal como lo hemos venido haciendo desde marzo del año pasado.
- Desde el inicio de la pandemia, en la industria del salmón hemos extremado medidas de bioseguridad, generando estrictos protocolos de prevención y control en las operaciones, validados por las autoridades y por representantes de los trabajadores, siempre estando abiertos a escuchar y reforzar las medidas que sean necesarias.
- Asimismo, hemos trabajado conjuntamente con autoridades locales y los servicios de salud para el fortalecimiento de barreras sanitarias y de los recintos hospitalarios, entregando insumos críticos, miles de kits sanitarios para la comunidad y realizando constantemente campañas de prevención. Todo esto como parte de la campaña “Comprometidos con el Sur” que seguiremos trabajando, especialmente en Chiloé.
- Como industria de alimentos y esencial, seguiremos reforzando todos nuestros estrictos protocolos, aportando además con otras medidas de prevención para las comunidades, a través de cuadrillas de sanitización de espacios públicos, entrega de kits sanitarios y otras instancias que permitan contribuir al control de los contagios.
- Es fundamental que todos tomemos conciencia sobre la importancia del autocuidado, ya que esto permitirá evitar contagios intradomiciliarios y contener la dispersión del virus en la comunidad. Para ello, contribuiremos con una campaña radial educativa e intensiva que apoye el refuerzo de las medidas sanitarias.
- Compartimos la visión de algunas organizaciones sociales de Quellón que invitan a revertir el levantamiento del cordón sanitario en la provincia para retomar las fiscalizaciones de los ingresos al archipiélago y las actividades que se realizan en él. Esta medida de control y prevención es indispensable para asegurar la seguridad de la población de Chiloé y para mantener las cadenas de suministro.
Contenido relacionado
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.
SalmonChile visibiliza el liderazgo de la salmonicultura nacional en visita oficial a Brasil
El presidente del gremio, Arturo Clément, participó en diversos encuentros con autoridades brasileñas, además de visitar el Centro de Abastecimiento CEASA, uno de los principales conjuntos de mercados mayoristas de productos agrícolas de Brasil.
Presentan Fundación Patagonia Sostenible: un nuevo modelo de conservación costera colaborativa hecho en el sur de Chile
Puerto Varas, 23 de abril de 2025 – Frente a los crecientes desafíos ambientales y de gobernanza que enfrenta la Patagonia chilena, se lanzó oficialmente la Corporación Patagonia Sostenible, una nueva entidad sin fines de lucro que articula ciencia, industria y comunidades para restaurar y conservar el borde costero del sur del país.