Declaración pública SalmonChile | Covid 19
- Desde marzo del año pasado, la industria del salmón implementó un protocolo general y luego otros específicos, orientados a minimizar contagios dentro de los centros de cultivo y plantas de proceso. Estas medidas han involucrado:
– Distanciamiento social: Reducción de personal en los turnos para propiciar el distanciamiento en el los transportes, la operación y los espacios comunes. Esto involucra menor densidad en líneas de proceso, faenas buses y transportes marítimos.
– Cuadrillas sanitarias: conformación de grupos de trabajos que se transportan y operan en conjunto, permitiendo una correcta trazabilidad en caso de contagios.
– Bioseguridad: entrega de Equipos de Protección Personal a todos los trabajadores y realización de controles de salud diarios.
– Búsqueda activa: realización de testeos constantes al personal.
– Grupos de riesgo: resguardo de embarazadas, enfermos crónicos y personas de edad avanzada. - Todas estos protocolos, que han sido validados por las autoridades, han permitido controlar los contagios al interior de la industria. Además, las compañías son constantemente fiscalizadas por la autoridad. De hecho, el jueves 14 de enero, las plantas de Quellón fueron fiscalizadas por la Seremi de Salud de Los Lagos.
- Como actores sociales relevantes del sur austral, hemos articulado esfuerzos con más de 80 compañías para fortalecer los sistemas de salud, entregando 25 camas críticas clínicas; 2.300.000 elementos de protección personal (EPP); 16.000 kits sanitarios para las familias; más de 100 elementos críticos para hospitales; 2 ambulancias; 4 equipos de rayos X y 18 monitores de signos vitales, entre otras donaciones que han permitido dotar los servicios de salud.
- Las compañías están reforzando sus estrictos protocolos de seguridad, aumentando el testeo para tener más búsquedas activas de casos. En esta línea, se reforzará la toma de PCR al personal de las plantas.
- Nos mantenemos en contacto permanente con autoridades de salud, alcaldes, trabajadores y miembros de la sociedad civil para trabajar articuladamente en el control de la pandemia, buscando instancias participativas para tomar medidas que permitan disminuir los casos en las comunas más afectadas.
- Reiteramos nuestro llamado al autocuidado y a que todos cumplamos las medidas sanitarias, ya que esto permitirá evitar los contagios al interior de los hogares y disminuir los casos en la provincia. Por ello, hemos desarrollado una serie de campañas educativas en radios locales y redes sociales que seguiremos implementando, especialmente en Chiloé.
Contenido relacionado
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.
Representantes de 14 restaurantes conocieron en terreno la producción de la salmonicultura en el marco de la Semana del Salmón
Esta actividad forma parte de las acciones colaborativas entre el sector productivo y la comunidad gastronómica regional, buscando acercar el salmón a la ciudadanía y posicionarlo como un protagonista del desarrollo local.
OXXEAN se incorpora como nuevo socio de SalmonChile
SalmonChile agrupa hoy a cerca de 50 compañías del sector, incluyendo productores, proveedores y empresas de servicios, con el objetivo común de impulsar una salmonicultura sustentable, integrada al territorio y basada en buenas prácticas.