Ecosalmon se incorpora a los más de 50 socios de SalmonChile
La empresa de crianza de salmones, Ecosalmon, se une al gremio salmonicultor, SalmonChile, y a la red de más de 50 compañías que reúne esta asociación, compartiendo su experiencia, tecnología e innovación y retroalimentándose del trabajo de las demás.
La compañía ha realizado grandes esfuerzos tecnológicos en materia de disminuir sus impactos ambientales y ser consciente socialmente. De esta manera, ha invertido en diferentes innovaciones que permiten un mejor tratamiento de sus residuos, como la implementación de un biofiltro que permitirá procesar naturalmente los residuos sólidos y líquidos, entregando humus, insumo de alto valor agregado para importantes actividades agrícolas. Con este filtro, la empresa evitará el traslado de sus residuos a vertederos autorizados, eliminando el impacto ambiental y en la huella de carbono que estos generan.
“Ecosalmon ha demostrado ser una empresa que se encuentra a la vanguardia en términos de innovación y de cuidado con el medioambiente, es por este motivo y por todo el conocimiento que esta empresa tiene, que estamos muy felices de que hayan tomado la iniciativa de unirse a SalmonChile. Nos pone muy contentos recibirlos y sabemos que serán un gran aporte para nosotros y todas las empresas socias debido al gran conocimiento que tienen en materia de crianza de ovas y smolts en agua dulce”, expresó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
La compañía inició sus operaciones en febrero de 2015, ofreciendo sus servicios de crianza a diferentes clientes. Su primer centro ubicado en Río Bueno ha logrado muy buenos resultados en estos últimos siete años en términos de índice de productividad, crecimiento en mar y baja mortalidad.
A partir del 2020 iniciaron el proceso de una segunda unidad epidemiológica, lo que ha permitido que Ecosalmon esté sembrando smolts en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.
“Nuestro interés en pertenecer a la Asociación de Salmones de Chile, SalmonChile, es seguir creciendo como parte de una industria cada vez más sustentable y poder ser un aporte en esta industria tan importante para la economía de nuestro país. Sin duda, el poder participar activamente en la asociación, nos permitirá un intercambio tecnológico, participar en la investigación y desarrollo, además de adaptarnos a las nuevas necesidades que exigen y demandan los consumidores de salmón en el mundo” expresó Jorge Goles, director ejecutivo de Ecosalmon.
Contenido relacionado
Desde Frutillar hacia el futuro de Chile: Candidatos presidenciales expondrán sobre estrategia país en Salmón Summit
El evento, que se realizará el 22 de julio en el Teatro del Lago, contará con la exposición de los candidatos Jara, Matthei y Kast, junto a los principales actores del sector productivo, para analizar el rol estratégico de la salmonicultura en el desarrollo económico nacional.
GORE La Araucanía conoce en terreno avances y aportes de la industria salmonera en la región
La instancia también contó con la participación de representantes de las empresas Marine Farm, Multi-X y Acuícola Nalcahue, así como con una degustación de preparaciones de salmón a cargo de la agrupación local PuconChef
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.