El ciclo productivo del salmón, una cadena de valor completa
La producción del salmón involucra el trabajo de más de 70.000 personas y 4.000 pymes en el sur de Chile a lo largo de toda la producción, desde la investigación y desarrollo, producción de insumos, la incubación, el cuidado y alimentación de los peces, el procesamiento y finalmente la exportación de un producto listo y de primera calidad a más de 100 países del mundo.
Ciclo del salmón:
Desove, fertilización e incubación
En otoño se produce el desove de los reproductores. La incubación tiene lugar en agua dulce donde se desarrolla y completa la et
apa de eclosión, la cual requiere de aguas limpias y oxigenadas.
Alevinaje
El Alevin nada bajo el cuidado atento y se comienza a alimentar, hasta convertirse en el denominado salmón juvenil.
Smoltificación
Los peces son trasladados al agua de mar por primera vez, donde se vuelven hidrodinámicos y su dorso se torna verde, cambiando también su conducta a la de un cardumen.
Engorda
Alimentación responsable con el medio ambiente hasta llegar al peso de cosecha, alrededor de 4,5 kilos.
Cosecha
Los peces son separados por tamaño, y envia
dos a las plantas de proceso.
Procesamiento
Los trabajadores dan forma a los distintos productos, bajo estándares de calidad internacionales.
Producto
Finalmente, nuestro producto es enviado a más de
100 mercados, en Chile y el mundo con exigentes certificaciones internacionales.
La salmonicultura NO es una actividad extractiva, es un ciclo productivo que avanza hacia a la sustentabilidad, y genera empleos desde la incubación hasta la exportación.
Contenido relacionado
SalmonChile se reúne con Seremi de Economía del Biobío para potenciar la salmonicultura en la región
Seremi de Economía de la región de Biobío, Javier Sepulveda, recibió al principal gremio salmonicultor del país, SalmonChile, junto a diversas empresas para poder conocer el funcionamiento del sector productivo a lo largo de Chile y el aporte que realiza en la región a través de pisciculturas, plantas de proceso y exportaciones.
Arturo Clément por votación de SBAP: «En la Comisión Mixta de hoy quedó de manifiesto la importancia de generar instancias para dialogar y escuchar a todos los actores involucrados en la toma de decisiones»
En una extensa sesión, la Comisión Mixta para la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas…
Más de 10 mil trabajadores salmoneros marchan en contra de proyecto de ley SBAP
Representantes de una decena de organizaciones llegaron hoy a la plaza de Puerto Montt y marcharon hasta la Delegación Presidencial de Los Lagos, para manifestar su descontento con los efectos que tendrá la nueva legislación que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, al prohibir a futuro la salmonicultura en reservas. A esta marcha, se sumaron manifestaciones en el canal de Chacao y en Quellón, en Chiloé, y en Puerto Natales.