Empresas de la industrias del Salmón comienzan a formalizar su compromiso con la mujer
“Ya se están sumando las primeras empresas que han formalizado su participación y se espera que, a fines de marzo, contemos con una alta participación de las empresas asociadas a SalmonChile, además de otras firmas que no integran este gremio pero sí son relevantes como actores de la industria”, informó Marcela Bravo, jefa de Proyectos de la entidad y líder del comité femenino.
El tema ‘Mujer’ ha copado la agenda en las últimas semanas y no es novedad la diferencia que existe entre hombre y mujer en varios ámbitos. No solo en términos de ocupación laboral, sino también sobre pensiones, uso de sistemas de salud y otras áreas.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), alrededor del 32% de la fuerza laboral de la industria del salmón de Chile está compuesta por mujeres. Sin embargo, el comité ‘Mujeres salmonicultoras por la equidad de género’ está trabajando en la identificación de la realidad de la mujer al interior de la industria con el fin de avanzar en algunas líneas de trabajo. Para ello, se invitó a la compañías socias de SalmonChile a adherir un doble compromiso: para ser parte de este diagnóstico a través de la plataforma público-privada que ofrece la Iniciativa Paridad de Género Chile (IPG), impulsada por el World Economic Forum y el BID; y para formar parte de la Mesa de Trabajo de equidad de género de la industria.
De acuerdo con lo informado por SalmonChile, las primeras empresas en adherir este doble compromiso han sido las productoras Australis, Caleta Bay, Cermaq, Camanchaca, Marine Farm y Multiexport Foods, junto a las proveedoras AKVA, Cargill y Hendrix Genetics. “Queremos que se sumen todas las empresas socias y que se incluyan también aquellas que producen, procesan y/o comercializan salmón y no forman parte de SalmonChile, porque creemos que esto es transversal a todo nuestro sector productivo”, expresó Marcela Bravo, quien lidera el comité en SalmonChile.
Desde SalmonChile afirmaron que esperan contar con una alta participación de las empresas adheridas (que cuentan con el número de trabajadores requeridos) y así poder contar ya en mayo con una radiografía de este sector productivo en términos de equidad de género.
Contenido relacionado
Sudvet Corp se integra a SalmonChile reforzando el enfoque en soluciones naturales para la acuicultura
La asociación gremial continúa fortaleciendo su red de colaboración con empresas comprometidas con la innovación y sustentabilidad en la salmonicultura.
En el cierre de Salmón Summit 2025: Arturo Clément, presidente de SalmonChile: «Podemos crecer aquí y ahora, pero tiene que haber voluntad política»
El presidente del gremio salmonero hizo un llamado a los candidatos presidenciales a trabajar por una política de Estado que fortalezca la competitividad de la industria y potencie su rol en el desarrollo económico del país.
Evelyn Matthei: “El salmón es el cobre de las regiones australes”
La candidata presidencial presentó en el Salmón Summit 2025 su visión para triplicar la producción del sector a través de una alianza público-privada que beneficie a las regiones australes.