Empresas de SalmonChile invirtieron US$ 11,5 millones en proyectos de investigación, desarrollo e innovación durante 2021
Las empresas productoras de salmón asociadas a SalmonChile invirtieron US$ 11,5 millones en 2021 en proyectos e iniciativas asociadas a I+D+i, lo que representa 7,6 veces más que la cifra correspondiente a 2020, demostrando los esfuerzos que el sector salmonicultor está realizando para incorporar nuevas tecnologías dentro de sus procesos productivos y ambientales.
Actualmente, el 60% de las empresas socias del gremio cuenta con una estructura gerencial, jefatura o departamento dedicado a las actividades de innovación, lo que se complementa con las más de 7 mil pequeñas y medianas compañías que abastecen a la actividad y desarrollan soluciones innovadoras para este sector, cuyo salmón se encuentra presente en más de 100 mercados.
“Este indicador del VII Informe de Sustentabilidad demuestra la importancia que nuestro sector productivo le está dando a las nuevas iniciativas y proyectos, con el fin de generar desarrollos e investigación para poder avanzar en materias que anteriormente no teníamos cómo solucionar. Hoy, los proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) son uno de los pilares para la acuicultura que pensamos hacia el futuro”, indicó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
Por su parte, el gerente general del Instituto Tecnológico del Salmón, Esteban Ramírez, señaló que “uno de los principales focos que hemos venido trabajando ha sido el fomento de la innovación como vía de solución de brechas, y en este reporte podemos dar cuenta de que las compañías avanzan decididamente en estructurar sus áreas de I+D+i, un 60% cuenta con áreas formales y se contabilizaron inversiones por US$ 11,5 millones en proyectos asociados a esta materia, lo cual nos pone muy orgullosos”.
Próxima publicación del Informe de Sustentabilidad
El indicador presentado forma parte del VII Informe de Sustentabilidad, documento que el gremio viene publicando hace 7 años en forma ininterrumpida como parte de su política de transparencia y buenas prácticas.
En esta oportunidad, el documento será presentado en un esfuerzo conjunto con las empresas socias y contiene nuevos datos, de manera de ir robusteciendo y entregando más información a la opinión pública. Entre otros indicadores, el informe da cuenta de aspectos ambientales, sanitarios y sociales, como la vinculación con las comunidades, y la incorporación del indicador de colaboradores por género que existe en el sector salmonicultor.
El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, puntualizó que el informe que será publicado a fin de mes “grafica la importancia de este sector productivo y, a la vez, reafirma nuestro compromiso con la transparencia y por mostrar los avances en materias relevantes para la salmonicultura, como la vinculación con las comunidades y los desempeños sanitarios, sociales y ambientales. Con esta información podemos seguir avanzando en los desafíos que tenemos con una mirada descentralizadora y sustentable”.
Contenido relacionado
Programa “Escucha Activa del Salmón”: SalmonChile invita a la ciudadanía a participar en la Primera Consulta Pública Digital promovida por el gremio
Desde hoy y hasta mediados de octubre estará disponible el sitio web www.escuchactivadelsalmon.cl en el cual se podrá acceder a la Consulta. En paralelo, el gremio realizará jornadas en terreno en comunas como Chiloé, Quellón y Aysén, para promover in situ la participación de las comunidades.
Empresas productoras se unen para abordar el potencial asilvestramiento de salmones en el ambiente acuático
Dieciocho firmas salmonicultoras y el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) trabajarán en conjunto para realizar este estudio, el cual será ejecutado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP). Esta iniciativa busca, además, operar bajo los altos estándares ambientales de la certificación Aquaculture Stewardship Council (ASC)
Voces del Sur cierra su segunda temporada con la experiencia de Beccy y Antonio con más de 10 años en la salmonicultura
En la nueva entrega, la jefa del Centro Salmones Austral en Puerto Octay y el encargado de bodega y adquisiciones de Oxxean Chile relatan su vida ligada a este sector productivo.