Empresas socias de SalmonChile realizan simulación de contingencia por Floraciones de Algas Nocivas (FAN) con el apoyo de INTESAL
Con el objetivo de fortalecer la preparación de los centros de producción para enfrentar eventos de Floraciones de Algas Nocivas (FAN) -que podrían generar mortalidades masivas de peces- el Instituto Tecnológico del Salmón (INTESAL) coordinó una simulación durante el mes de enero, la cual contó con la asesoría de profesionales de ACUIESTUDIOS, quienes tienen amplia experiencia en los aspectos técnicos y normativos de la materia.
La simulación es un ejercicio de gabinete, que recrea una situación hipotética de contingencia frente a la cual los participantes deben tomar decisiones basadas en la información que reciben durante el ejercicio, así como también con lo que está establecido en los Planes de Acción de las compañías.
La actividad, -en la que en esta primera oportunidad participaron Cultivos Yadrán, Salmones Austral, Marine Farm, Salmones Blumar, Salmones Camanchaca, Ventisqueros y Cooke Aquaculture Chile-, tuvo una duración de 10 días en total, dos de pre-contingencia y alertas de presencia de algas nocivas, tres días de contingencia con mortalidades masivas y cinco días para la elaboración del Informe de Fin de Contingencia (IFC).
En ella, se pudo evaluar el cumplimiento normativo, el proceso de activación de los Planes de Acción y las capacidades de respuesta de los centros de salmones ante la recreación controlada de un evento de mortalidad masiva en zonas definidas. También se levantaron brechas logísticas y de coordinación para poder realizar propuestas posteriores y así disminuirlas frente a un escenario real.
El gerente general de Intesal, Esteban Ramírez, indicó que “este ejercicio refuerza nuestro objetivo de apoyar la preparación frente a contingencias desde los privados, pero también recogiendo información útil para detectar brechas en la regulación y en el fundamental rol del mundo público». En esta línea hemos planteado a distintos organismos públicos la importancia de revisar los trámites y requisitos frente a una emergencia, entregando propuestas en ese sentido. Por ejemplo este ejercicio mostró como un resultado que las empresas enviaron cerca de 500 correos electrónicos durante la simulación, lo que evidentemente genera en una emergencia real una demanda de tiempo y recurso humano, tanto del sector público como del privado, que nos desvía de lo realmente importante que es actuar rápidamente frente a la situación. Trabajar en una mejor gobernanza para cuando se presenten eventos extraordinarios de alta afectación, es todavía una brecha fundamental no resuelta
Por su parte, la jefa de medioambiente de Intesal, Ximena Rojas, señaló que “estamos trabajando en una serie de actividades y realizando amplios monitoreos con el objeto de estar lo mejor preparados posibles en caso de presentarse un evento. Un ejemplo de ello es la ejecución de esta simulación que contó con una alta participación, en donde pudimos ver en qué áreas se está trabajando de buena manera y en cuáles tenemos que seguir reforzando para el futuro. En ese sentido, agradecemos el compromiso de las empresas para poder realizar este tipo de iniciativas, con el fin de que la salmonicultura pueda elevar los estándares con los que cuenta”.
Contenido relacionado
SalmonChile aportó a organización de la Expo Patagonia
La iniciativa, que se llevó a cabo entre el viernes 7 y el domingo 9 de marzo en el Parque Urbano de Coyhaique, es una de las principales celebraciones culturales y productivas de la región.
SalmonChile y sus empresas socias se reúnen con el Gobernador Regional del Biobío para fortalecer la salmonicultura en la región.
Durante la visita protocolar, se abordaron temas fundamentales para el desarrollo del sector y su contribución a la economía regional.
Mujeres del mar se reúnen en inédito encuentro para impulsar su rol en las industrias salmonera y pesquera
La instancia se desarrolló en instalaciones de Blumar en Talcahuano y contó con la presencia del gobernador Sergio Giacaman, alcalde de Talcahuano Eduardo Saavedra y las seremis del Trabajo y la Mujer.