Empresas socias y SalmonChile desarrollan proyecto social “Agua para la Araucanía”
La Araucanía, 13 de diciembre de 2022. Un innovador proyecto se está llevando a cabo en la Región de La Araucanía, donde fueron puestos en funcionamiento dos equipos de elaboración de agua a partir del aire atmosférico en el Jardín Pichi-Keche, la Escuela Palihue-Pillán de Melipeuco y el Jardín Las Avellanitas de Lautaro. Estos estarán en marcha blanca durante el verano y en marzo serán entregados oficialmente.
La iniciativa “Agua para La Araucanía” es impulsada por SalmonChile en conjunto con las empresas Cermaq, Innovasea y Nalcahue. A través de un sistema elaborado por la empresa Fresh Water Solutions, se instaló un equipo en cada establecimiento, el cual tendrá la capacidad de elaborar 15-20 litros de agua diariamente para la manipulación de alimentos y consumo humano.
Este innovador método, se ha implementado en múltiples localidades de Chile y se está comenzando a ejecutar en la región, en zonas de piscicultura, con alta ruralidad y dificultad de acceso al agua. Esto, no solo beneficiará a los niños, sino también a las comunidades aledañas que podrán utilizar el agua generada cuando no haya actividad escolar.
El representante territorial de SalmonChile en La Araucanía, Ricardo López, afirmó que “estamos muy contentos de poder avanzar en este proyecto de alto interés social, que además es replicable en las otras zonas donde trabaja el sector salmonero. Hemos visto que existe mucho entusiasmo por parte de estas comunidades, en las que no es tan fácil el acceso al agua, y que las ayudará durante el verano para poder elaborarla. Para nosotros es muy importante poder escuchar cuáles son sus necesidades, y esta puesta en marcha demuestra que estamos trabajando para poder ayudarlos en lo que necesiten”.
Por su parte, la directora del jardín Las Avellanitas, Lorena Kuntz, señaló que “para nosotros, esta máquina es de vital importancia, ya que a diario se consume harta agua. Lo más importante para nosotras es tener seguridad de que el agua es pura, limpia y sin ningún riesgo para la salud de nuestros niños y niñas, además de que será un aprendizaje enriquecedor tanto para los estudiantes como para sus familias”.
La importancia de los privados para el proyecto
Las empresas socias del proyecto se mostraron agradecidas de poder ser parte de una iniciativa que será pionera y que impactará positivamente a las comunidades en que trabajan. El gerente de agua dulce de Cermaq, Jaime Muñoz, indicó que “estamos felices de poder participar y contribuir en este maravilloso proyecto, que permite mejorar la calidad de vida de los niños y niñas de este jardín. Apoyar esta iniciativa va en línea con nuestra estrategia de relacionamiento con nuestras comunidades, y llegar con un elemento tan vital como el agua potable a lugares donde este recurso es escaso es un orgullo para nosotros”.
Por su parte, el director general de Innovasea, Juan Pablo Barrales, destacó que “para nosotros es fundamental hacerse parte de la problemática actual. Es por ello que este proyecto, de poder entregar autonomía de agua de calidad a los jardines de La Araucanía, nos llamó la atención desde el primer momento. Queremos ser actores relevantes de la industria del salmón en Chile y este tipo de iniciativas, lideradas por SalmonChile, nos hacen parte de aquello. Esperamos que sea el primer proyecto de muchos, y siempre disponibles para poder cooperar con las comunidades de las cuales somos parte”.
Contenido relacionado
Desde Frutillar hacia el futuro de Chile: Candidatos presidenciales expondrán sobre estrategia país en Salmón Summit
El evento, que se realizará el 22 de julio en el Teatro del Lago, contará con la exposición de los candidatos Jara, Matthei y Kast, junto a los principales actores del sector productivo, para analizar el rol estratégico de la salmonicultura en el desarrollo económico nacional.
GORE La Araucanía conoce en terreno avances y aportes de la industria salmonera en la región
La instancia también contó con la participación de representantes de las empresas Marine Farm, Multi-X y Acuícola Nalcahue, así como con una degustación de preparaciones de salmón a cargo de la agrupación local PuconChef
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.