En Puerto Aysén será el cierre de la IV versión de la Red de Mentorías del Salmón, un programa de SalmonChile para el desarrollo de las pymes del sur austral
Puerto Aysén, abril de 2025. Este 28 de abril, SalmonChile, con el apoyo de Realizarme de Singulares, cerrará en Puerto Aysén la cuarta versión de la Red de Mentorías del Salmón, un programa que conecta a emprendedores de la macrozona sur con referentes de la salmonicultura nacional, para potenciar sus capacidades de gestión y fortalecer una cadena de valor más integrada y competitiva.
La iniciativa, enfocada en pymes de La Araucanía, Los Lagos, Aysén y Magallanes, busca algo más que acompañar: busca transferir conocimientos estratégicos, abrir redes de colaboración y profesionalizar el ecosistema productivo que hoy sostiene a uno de los sectores más dinámicos del país.
El cierre incluirá un Pitch Day y una jornada de networking donde emprendedores seleccionados presentarán los avances de sus negocios ante mentores, empresarios y actores clave del mundo acuícola. El foco está en temas críticos como liderazgo, escalamiento, eficiencia operativa, marketing y sostenibilidad.
“El desarrollo sostenible del sur no depende solo de grandes empresas, sino también del crecimiento de sus pymes. Conectar experiencia y conocimiento con quienes están emprendiendo en nuestros territorios es una apuesta de futuro, que seguiremos fortaleciendo”, señaló Arturo Clément, presidente de SalmonChile.
A través de esta red, el gremio busca consolidar un modelo de colaboración que acerque la innovación y el conocimiento técnico a los territorios. Este tipo de instancias no solo fortalecen emprendimientos: consolidan un ecosistema que piensa el futuro productivo de Chile desde el sur.
Contenido relacionado
SalmonChile inaugura nueva etapa de cooperación con ONG Monterey Bay Aquarium para impulsar la sostenibilidad acuícola
Destacados representantes de la salmonicultura chilena visitaron California para evaluar los avances en la reducción del uso de antibióticos y fortalecer vínculos con compradores internacionales, en el marco de una alianza de seis años por la sostenibilidad.
Estudio científico de INTESAL revela importante hallazgo: salmón del atlántico no logra reproducirse exitosamente en ríos del sur de chile
Innovadora investigación del Plan de Ciencia del Instituto Tecnológico del Salmón confirma baja capacidad de colonización de las principales especies cultivadas en ecosistemas naturales chilenos.
INTESAL coorganiza Lacqua 2025, el mayor encuentro acuícola de Latinoamérica
Encuentro internacional reúne a 800 expertos de 35 países en Puerto Varas, consolidando a Chile como referente mundial en acuicultura.