Encuentro Somos + Articulando fragmentos para el futuro: Con diálogo transversal revisan oportunidades y desafíos de Los Lagos
Desde Ancud, Palena, Chonchi, Puelo, Osorno, Puyehue, Hueyusca, Quemchi, Quellón, Los Muermos, Fresia, Chiloé, Hueque, Puerto Varas y Puerto Montt, entre otros muchos lugares de la Región de Los Lagos llegaron los cerca de 180 asistentes que participaron del encuentro 3xi “Somos + Articulando fragmentos para el futuro”, realizado en el Teatro del Lago.
Durante esta inédita jornada de diálogo, actores del sector público y privado, representantes del mundo de las artes, la innovación, el emprendimiento y la ruralidad, compartieron sus miradas respecto al momento actual de la región y sus posibilidades futuras. Eva Siebert, fundadora de Ketrawa, explica que “este encuentro tenía el desafío de reunir personas que representaran la diversidad de nuestra región para articular miradas, expectativas y sueños en un proceso de diálogo. Creemos que hoy logramos un gran avance en este sentido y nuestro compromiso es seguir impulsando acciones que nos permitan encontrarnos, crear ecosistemas e imaginar un futuro juntos, como Región”.
El encuentro “Somos+ Articulando fragmentos para el futuro” fue organizado conjuntamente por Corporación 3xi, Këtrawa, Fundación 99, Ploc, Endeavor, Balloon Latam, Comunidad B Patagonia, Salmonchile y Agrollanquihue, con el objetivo de fortalecer el tejido social de la Región de los Lagos, a partir de la posibilidad de conocerse, escucharse y generar vínculos en un territorio diverso en identidades y geografía.
Camilo Herrera director ejecutivo de 3xi, cuya metodología se aplicó en el desarrollo de este encuentro, señaló que “todos los territorios necesitan de encuentro: entre los de aquí y los de allá, entre los que piensan de una manera y de otra, y en estas instancias, donde nos reunimos para escucharnos y conocernos, nos damos cuenta de que, como decía el nombre de este encuentro, juntos somos más’’. Durante el Encuentro, los asistentes participaron de diálogos grupales, que fueron antecedidos por las intervenciones de la cantante lírica Maxiel Marchant, la profesora de ciencias de la escuela rural Hueque en Chaitén, Cecilia Montecinos, y el emprendedor Leo Prieto, quienes compartieron sus experiencias de vida y miradas, para inspirar las conversaciones sobre la región.
Gonzalo Plaza, director ejecutivo de Fundación 99, destacó que “estamos convencidos de que es fundamental la colaboración entre todos, para juntos, cada uno en su particularidad, enfrentar los desafíos y oportunidades de Los Lagos. Encuentros como “Somos (+)” tienen un potencial excepcional para el desarrollo regional y del país”, concluyó.
La amplia y transversal asistencia al Encuentro permitió iniciar nuevos vínculos entre distintos actores de la región, quienes expresaron su voluntad de seguir impulsando espacios de colaboración en beneficio de la región y sus habitantes.
Contenido relacionado
Arturo Clément en AquaForum 2025: “La salmonicultura pasó de ser un sector subvalorado a protagonista del debate nacional”
Durante el evento, el presidente de SalmonChile recibió el premio a la trayectoria empresarial de manos del gobernador regional y los alcaldes de Puerto Varas y Puerto Montt, en reconocimiento a su valiosa contribución al desarrollo de la salmonicultura en Chile.
SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025
La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de 18 mil visitantes en el Gran Hotel Enjoy de Pucón. El evento contó con la colaboración de empresas socias y colaboradoras como Cosecha del Mar, Marine Farm y Sudmaris, además de la destacada presencia de la Mesa de Mujeres Rurales de La Araucanía.
El salmón chileno participa como embajador gastronómico en Bariloche a la Carta 2025
El principal evento culinario de la Patagonia argentina contó con la participación de la salmonicultura nacional, promoviendo el consumo de este producto estrella de la acuicultura chilena en mercados internacionales.