Estudiantes de Calbuco cuentan con nuevos espacios mientras se construye Liceo Politécnic
Actualmente se está levantando un nuevo edificio para el Liceo Politécnico de Calbuco, lo que generó que los estudiantes de tercero y cuarto medio asistan a sus clases de manera transitoria en la Escuela Eugenio Goycolea. Por ello, y con el fin de aumentar el espacio formativo, la comunidad educativa pidió apoyo a la red de empresas del salmón, la que dispuso contenedores para ayudar en la causa.
La colaboración consistió en instalar contenedores modulares para que se habiliten un taller, un laboratorio y un camarín dentro del establecimiento educacional que los acoge, para los estudiantes técnicos profesionales de las carreras de Acuicultura, Procesamiento de Alimentos y Mecánica Automotriz.
El director de comunidades de SalmonChile, Felipe Díaz, destacó que “Calbuco es una comuna muy relevante para la salmonicultura, no solo por tener centros de cultivo en agua mar, plantas de procesos, plantas de revalorización o puertos, sino también por ser fundamental para la cadena de producción en toda la macrozona sur del país. Además, siempre hemos tenido buena relación con el liceo, apoyando su formación, donde sus estudiantes han realizado prácticas en nuestro sector productivo, conocen la industria y se preparan para una inserción laboral con foco en la salmonicultura”.
Además del espacio de formación, la ONG Canales desarrollará un plan de acompañamiento integral con los estudiantes, docentes y administrativos del Liceo Politécnico.
La jefa Sostenibilidad de Oxxean, Andrea Zincker, destacó que “nosotros trabajamos proyectos con la acuicultura, con la mayoría de las grandes empresas productoras, y es importante que nosotros podamos aportar a que los jóvenes, sobre todo de los territorios insulares o costeros, tengan la oportunidad de poder seguir desarrollándose en vinculación con la costa, con el mar y con los recursos naturales que tenemos alrededor”.
Por su parte, la gerenta de Recursos Humanos de Akva Group, Karina Bustos, sostuvo que “estamos bien contentos, porque este es un trabajo que ya viene de hace unos meses atrás en conjunto a SalmonChile, que ha sido un pilar fundamental en esto, donde vamos a potenciar el trabajo de los estudiantes acuícolas, de elaboración de alimento y de mecánica”.
Cabe destacar que las empresas que son parte de esta iniciativa son Oxxean, Cermaq, Salmones Austral, Multi X, Maqsur, AKVA, Fiordo Austral y Asoducam Castro.
Contenido relacionado
SalmonChile destaca la importancia de la educación técnico profesional para el desarrollo sostenible del sector salmonicultor
Representantes del gremio participaron en seminario «Motor Económico Los Lagos: Talento TP que Transforma», posicionando al sector como actor clave en el desarrollo regional.
Arturo Clément en AquaForum 2025: “La salmonicultura pasó de ser un sector subvalorado a protagonista del debate nacional”
Durante el evento, el presidente de SalmonChile recibió el premio a la trayectoria empresarial de manos del gobernador regional y los alcaldes de Puerto Varas y Puerto Montt, en reconocimiento a su valiosa contribución al desarrollo de la salmonicultura en Chile.
SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025
La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de 18 mil visitantes en el Gran Hotel Enjoy de Pucón. El evento contó con la colaboración de empresas socias y colaboradoras como Cosecha del Mar, Marine Farm y Sudmaris, además de la destacada presencia de la Mesa de Mujeres Rurales de La Araucanía.