Estudiantes del Liceo Politécnico de Queilen visitan planta salmonera de Yadran
Hasta Quellón llegaron los estudiantes de la carrera de Elaboración de Alimentos del Liceo Politécnico de Queilen, quienes realizaron una visita educativa a la empresa salmonera Yadran. La actividad, organizada en colaboración con la ONG Canales y SalmonChile, busca entregar a los estudiantes una visión integral sobre el proceso productivo del salmón, su relevancia en la economía chilena y las prácticas sostenibles implementadas en sus operaciones por la empresa.
Durante la visita, los estudiantes participaron en un conversatorio sobre el proceso del salmón, en el que se destacó su importancia como uno de los principales productos de exportación de Chile, de vital relevancia en la economía del sur y a nivel nacional. Además, se dieron a conocer las medidas de sustentabilidad que la empresa Yadran implementa para minimizar su impacto ambiental.
El representante territorial de SalmonChile en Chiloé, Pablo Moraga, destacó que “la actividad forma parte de nuestro esfuerzo continuo por fomentar el vínculo entre la educación técnica y la industria, proporcionando a nuestros jóvenes una visión clara y realista de las oportunidades y desafíos en el sector acuícola. La integración de la formación teórica con la práctica es esencial para preparar a los futuros profesionales y fortalecer las capacidades de nuestra región”.
Durante la visita, los alumnos recorrieron la planta de procesos, donde observaron de cerca cómo se procesa el salmón, desde su recepción hasta su preparación y empaquetado para el mercado nacional y extranjero. Esta experiencia les permitió comprender las exigencias de calidad y control que se requieren en cada etapa del proceso.
“El vínculo entre establecimientos técnico profesionales y la empresa es fundamental para la trayectoria formativa de estudiantes. Acercar la industria a las y los estudiantes a través de visitas pedagógicas es una experiencia muy virtuosa para complementar y reforzar los aprendizajes obtenidos en la sala de clases. Es por esto que en el marco de la política pública Red Futuro Técnico del Ministerio de Educación, ejecutada por ONG Canales, buscamos fortalecer el vínculo entre los liceos TP y el sector productivo”, indicó la coordinadora territorial Red Futuro Técnico Los Lagos, Catalina Salazar.
Por su parte, el jefe de Comunidades de Yadran, Oscar Izurieta, señaló que “estamos muy contentos en Yadran de la visita de los estudiantes de la carrera de Elaboración Industrial de Alimentos del Liceo Polivalente de Queilen, quienes visitaron las instalaciones de Yadran en Quellón en el marco del trabajo colaborativo entre ONG Canales, SalmonChile y Yadran. Durante esta enriquecedora experiencia, los alumnos recorrieron la planta de procesos y conocieron de primera mano las operaciones de la empresa, y las acciones que se desarrollan en el manejo de residuos y reciclajes”.
La jornada además incluyó un recorrido por las instalaciones exteriores de la planta, donde los estudiantes conocieron las prácticas sostenibles de la empresa Yadran en el manejo de residuos, tratamiento de agua y control de calidad.
Contenido relacionado
Puerto Varas será sede del III Congreso Latinoamericano de Física de Estuarios y Costas Oceánicas (LAPECO 2025)
El encuentro científico abordará temáticas oceanográficas de ecosistemas estuarinos y costeros de la región latinoamericana.
SalmonChile advierte sobre desafíos urgentes de la salmonicultura en Aquaforum y reunión con autoridades
En el encuentro, el presidente del gremio, Arturo Clément enfatizó la necesidad de potenciar el desarrollo de Aysén y retomar las alianzas público-privadas para impulsar el crecimiento regional. Además, participaron en diversos paneles sobre materias del sector productivo.
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.