Estudiantes del Liceo Politécnico de Queilen visitan planta salmonera de Yadran
Hasta Quellón llegaron los estudiantes de la carrera de Elaboración de Alimentos del Liceo Politécnico de Queilen, quienes realizaron una visita educativa a la empresa salmonera Yadran. La actividad, organizada en colaboración con la ONG Canales y SalmonChile, busca entregar a los estudiantes una visión integral sobre el proceso productivo del salmón, su relevancia en la economía chilena y las prácticas sostenibles implementadas en sus operaciones por la empresa.
Durante la visita, los estudiantes participaron en un conversatorio sobre el proceso del salmón, en el que se destacó su importancia como uno de los principales productos de exportación de Chile, de vital relevancia en la economía del sur y a nivel nacional. Además, se dieron a conocer las medidas de sustentabilidad que la empresa Yadran implementa para minimizar su impacto ambiental.
El representante territorial de SalmonChile en Chiloé, Pablo Moraga, destacó que “la actividad forma parte de nuestro esfuerzo continuo por fomentar el vínculo entre la educación técnica y la industria, proporcionando a nuestros jóvenes una visión clara y realista de las oportunidades y desafíos en el sector acuícola. La integración de la formación teórica con la práctica es esencial para preparar a los futuros profesionales y fortalecer las capacidades de nuestra región”.
Durante la visita, los alumnos recorrieron la planta de procesos, donde observaron de cerca cómo se procesa el salmón, desde su recepción hasta su preparación y empaquetado para el mercado nacional y extranjero. Esta experiencia les permitió comprender las exigencias de calidad y control que se requieren en cada etapa del proceso.
“El vínculo entre establecimientos técnico profesionales y la empresa es fundamental para la trayectoria formativa de estudiantes. Acercar la industria a las y los estudiantes a través de visitas pedagógicas es una experiencia muy virtuosa para complementar y reforzar los aprendizajes obtenidos en la sala de clases. Es por esto que en el marco de la política pública Red Futuro Técnico del Ministerio de Educación, ejecutada por ONG Canales, buscamos fortalecer el vínculo entre los liceos TP y el sector productivo”, indicó la coordinadora territorial Red Futuro Técnico Los Lagos, Catalina Salazar.
Por su parte, el jefe de Comunidades de Yadran, Oscar Izurieta, señaló que “estamos muy contentos en Yadran de la visita de los estudiantes de la carrera de Elaboración Industrial de Alimentos del Liceo Polivalente de Queilen, quienes visitaron las instalaciones de Yadran en Quellón en el marco del trabajo colaborativo entre ONG Canales, SalmonChile y Yadran. Durante esta enriquecedora experiencia, los alumnos recorrieron la planta de procesos y conocieron de primera mano las operaciones de la empresa, y las acciones que se desarrollan en el manejo de residuos y reciclajes”.
La jornada además incluyó un recorrido por las instalaciones exteriores de la planta, donde los estudiantes conocieron las prácticas sostenibles de la empresa Yadran en el manejo de residuos, tratamiento de agua y control de calidad.
Contenido relacionado
SalmonChile visibiliza el liderazgo de la salmonicultura nacional en visita oficial a Brasil
El presidente del gremio, Arturo Clément, participó en diversos encuentros con autoridades brasileñas, además de visitar el Centro de Abastecimiento CEASA, uno de los principales conjuntos de mercados mayoristas de productos agrícolas de Brasil.
Presentan Fundación Patagonia Sostenible: un nuevo modelo de conservación costera colaborativa hecho en el sur de Chile
Puerto Varas, 23 de abril de 2025 – Frente a los crecientes desafíos ambientales y de gobernanza que enfrenta la Patagonia chilena, se lanzó oficialmente la Corporación Patagonia Sostenible, una nueva entidad sin fines de lucro que articula ciencia, industria y comunidades para restaurar y conservar el borde costero del sur del país.
En Puerto Aysén será el cierre de la IV versión de la Red de Mentorías del Salmón, un programa de SalmonChile para el desarrollo de las pymes del sur austral
Este 28 de abril, SalmonChile cerrará en Puerto Aysén la cuarta versión de la Red de Mentorías del Salmón, una iniciativa que conecta a pymes del sur con referentes del sector para impulsar su crecimiento, fortalecer el ecosistema productivo y promover el desarrollo sostenible de la macrozona sur.