Exitoso cierre del festival gastronómico del salmón en Puerto Montt: talento culinario y tradición regional se lucen en competencia
Con gran éxito y alta convocatoria finalizó el Festival Gastronómico del Salmón en Puerto Montt, evento organizado por el CFT Santo Tomás en alianza con SalmonChile y la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Puerto Montt. La competencia culinaria, que puso en valor al salmón como producto emblemático de la región de Los Lagos, contó con la participación de talentosos estudiantes de liceos técnico-profesionales y destacados equipos de restaurantes locales.
El certamen, que se desarrolló en Puerto Montt, reunió a más de 100 asistentes que pudieron disfrutar de innovadoras propuestas gastronómicas y técnicas culinarias.
En la categoría de establecimientos educacionales, el primer lugar fue otorgado a Isidora Silva y Camila Azócar del colegio Vencedor, quienes demostraron gran creatividad y dominio técnico en su preparación. “Estamos muy agradecidas de que nos hayan invitado, agradecer a SalmonChile, a Santo Tomás y a la Dirección de turismo de la municipalidad de Puerto Montt. Estamos muy contentas por nuestra victoria, nos sentimos super bien. Contentas con el resultado, pudimos salir adelante a pesar de los nervios, estamos muy felices con todo lo que hicimos y agradecer a todos los que nos ayudaron”, expresaron las ganadoras.
En la categoría de restaurantes, el reconocimiento fue para Esteban Morales, dueño y chef del Sushi el Patagón, quien presentó una innovadora propuesta. “Nuestro plato fue un ceviche de salmón con productos locales, con nalca, con frutillas, con murta, hicimos una tostada de pan con chicharrones. Este fue un plato que pensamos entre toda la familia. El concurso fue difícil, había platos muy bien logrados y de calidad, así que la alegría es aún más grande. Quiero felicitar a todos los que participaron, y en especial a los liceos, que ellos son los chefs del mañana”, comentó Morales.
Francisco Renner, director de Comunicaciones de SalmonChile, destacó la importancia de este tipo de iniciativas colaborativas. “Este festival no solo es una vitrina para mostrar el talento gastronómico y la calidad del salmón en la región, sino que también contribuye a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector productivo, educativo y la comunidad local. La colaboración entre instituciones como el CFT Santo Tomás, la Municipalidad de Puerto Montt y SalmonChile es fundamental para generar iniciativas que pongan en valor nuestros productos emblemáticos y promuevan el desarrollo territorial sostenible”, valoró.
El jurado de esta edición estuvo compuesto por destacados profesionales del ámbito gastronómico y turístico: Arturo Reyes, director de Turismo de Puerto Montt; Diego Inzunza, del Hotel Cabaña del Lago; Loreto Appel, periodista de Salmonexpert; Francisco Renner, director de Comunicaciones de SalmonChile; Pablina Morales, directora zona sur de Les toques Blanches; y Karla Barrientos, jefa de tienda El Volcán, empresa que donó los premios para el liceo ganador.
El evento, que ya se ha convertido en una tradición en la capital regional, contó con la participación de destacados chefs y autoridades locales, quienes valoraron el aporte del festival a la promoción del turismo gastronómico y a la difusión de las bondades del salmón chileno, reconocido internacionalmente por su calidad y sabor.
Por su parte, Frederic Emery de Santo Tomás, organizador del concurso, señaló que el Festival del Salmón superó todas las expectativas. “Ver el entusiasmo de los jóvenes, la creatividad de los liceos técnicos y la pasión de los restaurantes locales nos llena de orgullo. A veinte años de haber comenzado esta aventura, puedo decir que el concurso vive su mejor momento: más diverso, más regional y con una energía impresionante. Agradezco profundamente a SalmonChile por creer en este proyecto y acompañarnos con tanto compromiso; gracias a su apoyo, el festival sigue creciendo y consolidándose como una verdadera celebración del sur y de su producto emblema: el salmón”, concluyó.
Contenido relacionado
SalmonChile participa en histórica sesión del Plan Salmón 2050 en Aysén
La iniciativa reunió a todos los actores de la Macrozona Sur Austral y busca presentar propuestas concretas al Presidente Boric y a los candidatos presidenciales para garantizar la certeza jurídica y el desarrollo sostenible de la salmonicultura.
SalmonChile llama al Gobierno a respetar derechos adquiridos en declaración de Sitios Prioritarios y no truncar el progreso de Chile
Este mediodía, distintos gremios productivos, entre ellos CPC, Sonami, SNA, Corma, CChC y SalmonChile, se unieron para exigir que se garantice una participación real de los sectores afectados en el proceso de identificación de Sitios Prioritarios para la Conservación de la Biodiversidad.
SalmonChile y Les Toques Blanches lanzan programa de becas para potenciar la gastronomía y el talento culinario en Aysén
La iniciativa busca fortalecer la identidad gastronómica regional y crear un ecosistema que vincule educación, turismo y desarrollo sustentable en torno al salmón.