Expertos y académicos se reunirán en congreso nacional sobre Caligus en Puerto Varas

El encuentro científico abordará temáticas de biología del caligus; epidemiología y modelación; tratamiento y control, entre otras.

El próximo 22 y 23 de octubre se llevará a cabo la segunda edición del Congreso Nacional de “Impactos y estrategias de prevención y control de la caligidosis en la salmonicultura chilena” el cual es organizado conjuntamente por el Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR), el Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile (IACUI) y el Instituto Tecnológico del Salmón (INTESAL). La instancia científica contará con exposiciones magistrales, presentaciones orales, sesiones de poster y talleres técnicos. 

“Invitamos a productores y todos quienes estén interesados en esta temática tan relevante para la industria a participar de dicho encuentro, ya sea como asistentes, así como también presentando resúmenes de investigaciones para ser parte del programa científico del Congreso”, explicó Esteban Ramírez, Gerente General de Intesal.

El Investigador del INCAR, Dr. Cristian Gallardo, señaló que “esta segunda versión del congreso reafirma el compromiso de la comunidad científica con una salmonicultura sustentable en Chile. Además, demuestra que a nivel nacional existe una creciente investigación de excelencia y masa crítica dedicada a comprender y buscar soluciones para la caligidosis. El congreso de caligus además es una plataforma de encuentro de investigadores jóvenes, estudiantes y profesionales ligados a la industria. La caligidosis es una problemática compleja, que requiere de investigación, desarrollo e innovación continua.”

Por su parte, la Prof. Sandra Marín, Directora del Programa de Doctorado en Ciencias de la Acuicultura de la UACh sede Puerto Montt indicó que “para el Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile es muy importante promover y participar en un evento como este, dada la importancia que históricamente ha tenido la Caligidosis en el desarrollo y evolución de la salmonicultura. La Caligidosis también es un área en la cual nuestros estudiantes de post grado han desarrollado sus tesis generando un importante aporte al conocimiento de esta materia”.

El Comité Organizador ya se encuentra trabajando en este evento científico y pronto comunicará el inicio para la recepción de resúmenes, así como también quienes serán parte del Comité Científico, el cual tiene la responsabilidad de elaborar el Programa final.

Contenido relacionado

OXXEAN se incorpora como nuevo socio de SalmonChile

SalmonChile agrupa hoy a cerca de 50 compañías del sector, incluyendo productores, proveedores y empresas de servicios, con el objetivo común de impulsar una salmonicultura sustentable, integrada al territorio y basada en buenas prácticas.

Con las tres principales candidaturas presidenciales, vuelve el Salmón Summit 2025: Chile se debate desde el sur

El evento, organizado por SalmonChile para el próximo 22 de julio, reunirá a las tres principales candidaturas presidenciales y a referentes del mundo público y privado, como el exministro Ignacio Briones, Katherine Bryar, Directora Mundial de Marketing de BioMar, el CEO de Kura Eduardo Wallach, la presidenta de SOFOFA Rosario Navarro y la vpresidenta de la CPC Susana Jiménez, entre otros. Inscríbete en https://salmonsummit.cl