FDA incluye al salmón dentro de la lista de alimentos saludables
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) incluyó ayer al salmón entre los alimentos que se declaran saludables por la entidad. Esto, a raíz de la propuesta realizada por el organismo a redefinir lo que se entiende por saludable en alimentación, determinaciones que se aplicarán a la información que aparece en las etiquetas nutricionales de los alimentos procesados.
Las definiciones de la FDA se mantenían desde 1994. Según el nuevo estándar del organismo, los alimentos que se consideran como “saludables” deben tener una serie de requerimientos, como contar con una cantidad importante de nutrientes, además de estar bajo los límites de grasas saturadas, sodio y azúcar añadida.
La decisión fue celebrada en la salmonicultura nacional, donde el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, señaló que “esta es una demostración de que el salmón que cultivamos es fundamental para la alimentación del futuro. El cambio de estándar que anunció la FDA es un fiel respaldo de que el salmón es un alimento nutritivo, bajo en calorías y con elevados niveles de ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, siendo una buena fuente de proteínas saludables”.
“Estados Unidos es uno de los mercados más relevantes para el salmón chileno, por lo que esta decisión nos deja muy contentos y nos invita a seguir avanzando en ofrecer un producto sustentable, que sea acorde a las nuevas exigencias que tienen los consumidores en los más de 100 países a los que estamos llegando actualmente”, puntualizó el ejecutivo.
Contenido relacionado
Arturo Clément por votación de SBAP: «En la Comisión Mixta de hoy quedó de manifiesto la importancia de generar instancias para dialogar y escuchar a todos los actores involucrados en la toma de decisiones»
En una extensa sesión, la Comisión Mixta para la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas…
Más de 10 mil trabajadores salmoneros marchan en contra de proyecto de ley SBAP
Representantes de una decena de organizaciones llegaron hoy a la plaza de Puerto Montt y marcharon hasta la Delegación Presidencial de Los Lagos, para manifestar su descontento con los efectos que tendrá la nueva legislación que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, al prohibir a futuro la salmonicultura en reservas. A esta marcha, se sumaron manifestaciones en el canal de Chacao y en Quellón, en Chiloé, y en Puerto Natales.
SalmonChile realizó seminario sobre las implicancias del proyecto de ley SBAP en la salmonicultura
“Actualmente no existen espacios de mar disponibles para aumentar la capacidad productiva ni para relocalizar estas concesiones, lo cual evidentemente es un gran problema para la salmonicultura” mencionaron desde el gremio.