Firman acuerdo para que pequeños agricultores vendan hortalizas a casinos de plantas salmoneras
Durante la semana pasada, se firmó un convenio de cooperación que promueve nuevas instancias de comercialización para los pequeños productores de la comuna de Quellón, ubicada en la Región de Los Lagos.
El director nacional de Indap, Carlos Recondo, llegó hasta esa localidad para asistir a este gran hito, el cual da tranquilidad y un fuerte sustento económico a los agricultores involucrados.
La alianza vincula directamente a Sodexo, empresa que administra los casinos y comedores de las distintas plantas salmoneras de la zona; a SalmonChile, principal gremio salmonero del país; a la Cooperativa Kechawe; a Indap y al municipio local. El acuerdo permitirá la venta de hortalizas producidas por esta agrupación para surtir a comedores y casinos de las plantas procesadores de salmón en la zona.
De esta manera, la Cooperativa Kechawe, integrada por 30 productores agrícolas (27 mujeres y 3 hombres) de Quellón que son apoyados por Indap Los Lagos a través del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) en el rubro hortícola, proyecta millonarias ventas mensuales en temporada alta, en que entregarán acelgas, lechugas, cilantro y perejil, entre otros productos, a Sodexo. A principios de noviembre pasado, la organización efectuó una primera entrega de productos hortícolas.
En la firma de este importante acuerdo, estuvieron presentes el director nacional de Indap, Carlos Recondo; representantes de Sodexo y de Salmonchile; integrantes de Indap Los Lagos, encabezados por su director regional, Carlos Gómez, y funcionarios de la Municipalidad de Quellón.
El director nacional de Indap resaltó la firma de este convenio público-privado como parte de los lineamientos institucionales que se implementan en apoyo a la Agricultura Familiar Campesina, como es que los pequeños agricultores puedan trabajar y también asociarse para consolidar su actividad.
“Esta es la conexión y conectividad que queremos para los pequeños agricultores; que enlacen y encadenen sus producciones con un poder comprador permanente que les dé certezas para desarrollar sus sistemas productivos. Celebramos la presencia de Sodexo, de la industria del salmón y de nuestras usuarias que son parte de esta cooperativa”, declaró.
Por su parte, el representante regional de SalmonChile, Pablo Moraga, recalcó que este acuerdo es parte del trabajo que se ha realizado en los territorios por parte de SalmonChile, donde se ha buscado vincular de mejor manera a la industria en las localidades donde está presente.
“Desde SalmonChile estamos contentos con la firma de este convenio, ya que se va a potenciar la economía local, fortaleciendo a los productores de Quellón. Esperamos poder extender este tipo de acuerdos a otras zonas, debido a que es primordial para apoyar la reactivación económica del sur de nuestro país”, puntualizó Moraga.
Por último, para Roberto Pinochet, subgerente de operaciones Zona Sur de Sodexo este acuerdo permite impulsar la economía local. “En Sodexo estamos felices con este convenio porque nos permite apoyar e impulsar las economías locales de las zonas en las que operamos, algo fundamental en el contexto de la pandemia actual que estamos atravesando. Esto está totalmente alineado a nuestra hoja de ruta de responsabilidad corporativa y responde a nuestro compromiso con nuestras comunidades”, expresó el ejecutivo.
Contenido relacionado
Encuentro Somos + Articulando fragmentos para el futuro: Con diálogo transversal revisan oportunidades y desafíos de Los Lagos
Con una amplia y transversal asistencia, la instancia abrió nuevos vínculos entre distintos actores de la región, quienes expresaron su voluntad de seguir impulsando espacios de colaboración en beneficio de la región y sus habitantes.
SalmonChile se reúne con Seremi de Economía del Biobío para potenciar la salmonicultura en la región
Seremi de Economía de la región de Biobío, Javier Sepulveda, recibió al principal gremio salmonicultor del país, SalmonChile, junto a diversas empresas para poder conocer el funcionamiento del sector productivo a lo largo de Chile y el aporte que realiza en la región a través de pisciculturas, plantas de proceso y exportaciones.
Arturo Clément por votación de SBAP: «En la Comisión Mixta de hoy quedó de manifiesto la importancia de generar instancias para dialogar y escuchar a todos los actores involucrados en la toma de decisiones»
En una extensa sesión, la Comisión Mixta para la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas…