Gerenta de I+D de Bioled: “Estamos muy felices de ser parte de este gremio”
Durante las últimas semanas, Bioled presentó sus antecedentes ante el gremio SalmonChile para ser nuevo socio de esta entidad, la cual tiene como fin velar por las buenas prácticas en la salmonicultura nacional. Es así como hace un par de días, la compañía fue admitida a la asociación y empezó a formar parte de los más de 50 miembros del gremio.
“Estamos muy felices de ser parte de este gremio. Para nosotros era un anhelo largamente esperado. Como empresa, buscaremos la forma de poder ser útiles y contribuir con los objetivos planteados para engrandecer aún más a nuestra querida industria”, expresó la gerenta de I+D de la empresa, Ximena Navarro.
Bioled es especialista en la técnica de fotoperíodos para optimizar los procesos de producción y presta servicios al 47% del mercado chileno. Asimismo, esta empresa se ha convertido en experta en el área, potenciando su Departamento de Investigación y Desarrollo para conocer los factores que afectan la producción de los salmónidos y poder potenciarlos lo máximo posible.
“Estamos muy orgullosos de que Bioled haya querido ser parte de SalmonChile. Para nosotros, esto es una muestra de que estamos haciendo bien las cosas y las empresas ven de buena manera todo el trabajo que realizamos y quieren pertenecer a esta entidad. Estamos seguros de que la experiencia que tienen nos ayudará a seguir avanzando en el camino que hemos iniciado hace algunos años atrás”, comentó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
Asimismo, la gerente general de Bioled, Cristina Navarro, sostuvo que ser parte del gremio salmonero es el inicio de una nueva etapa para la compañía, la cual espera poder contribuir al desarrollo sustentable de la industria en el tiempo. “Este logro significa el comienzo de una nueva etapa para Bioled, donde queremos ser proveedores de soluciones y apoyar a nuestros clientes en sus desafíos. Esta incorporación es la evidencia de que todos formamos parte de la industria salmonera, y debemos enfocar nuestras fuerzas en el desarrollo sustentable en el largo plazo”, puntualizó el ejecutivo.
Contenido relacionado
SalmonChile inaugura nueva etapa de cooperación con ONG Monterey Bay Aquarium para impulsar la sostenibilidad acuícola
Destacados representantes de la salmonicultura chilena visitaron California para evaluar los avances en la reducción del uso de antibióticos y fortalecer vínculos con compradores internacionales, en el marco de una alianza de seis años por la sostenibilidad.
Estudio científico de INTESAL revela importante hallazgo: salmón del atlántico no logra reproducirse exitosamente en ríos del sur de chile
Innovadora investigación del Plan de Ciencia del Instituto Tecnológico del Salmón confirma baja capacidad de colonización de las principales especies cultivadas en ecosistemas naturales chilenos.
INTESAL coorganiza Lacqua 2025, el mayor encuentro acuícola de Latinoamérica
Encuentro internacional reúne a 800 expertos de 35 países en Puerto Varas, consolidando a Chile como referente mundial en acuicultura.