Incubadora de Australis Seafoods financiará tres emprendimientos magallánicos
Nota publicada en www.salmonexpert.cl
Paulatinamente, el sector salmonicultor nacional está comenzando a incrementar su apoyo a Pymes y startups con recursos financieros, además de conocimiento y otros insumos clave. También Australis Seafoods está siguiendo el camino de impulsar el emprendimiento por medio de su incubadora, pero en su caso, a proyectos que quieren comenzar su camino de expansión.
La Jefe de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de la salmonicultora, Camila Alvear, apunta que “Incubadora Australis se formó en el marco de nuestro programa de relacionamiento Juntos Somos Comunidad Australis, con el fin de formalizar el respaldo y ayuda que ya hemos venido brindando a los vecinos de Magallanes desde el 2019, a través del apoyo a la creación de empresas de servicios que abrieron nuevas oportunidades laborales para los emprendedores locales”.
En un inicio, por bases, Incubadora Australis tenía planificado apadrinar sólo un proyecto, pero dado que llegaron más de 90 formularios de postulación, extendieron el apoyo. La ayuda consiste en un aporte económico de $3 millones por iniciativa y junto a ello, su capital más importante, es el apoyo del Comité Incubadora, conformado por un grupo de colaboradores de la compañía, quienes son los encargados de hacer el proceso de selección que ayudará a desarrollar los emprendimientos.
Así las cosas, frente a la alta convocatoria de postulantes, se seleccionaron tres emprendimientos a apadrinar. Estos son Patagonia Inclusiva, Ru! Craft Soda y Preuniversitario Progreso. “Es una oportunidad que nos permite, por una parte, vincularnos con nuestros vecinos pero que, además, nos entrega el espacio adecuado para ser un aporte concreto en el desarrollo de la región de Magallanes. Es por esto también, que los proyectos seleccionados abarcan diferentes líneas de acción como el turismo, la educación y el comercio de productos de origen local”, comenta Alvear.
En esta oportunidad, los proyectos seleccionados son Patagonia Inclusiva, una iniciativa que busca fomentar el turismo inclusivo autónomo en la región de Magallanes. Aquí el objetivo es que todas las personas, tanto en situación de discapacidad, de tercera edad o con necesidades específicas, puedan vivir la experiencia turística de la Patagonia.
Luego, el segundo proyecto es Ru! Craft Soda, el cual está destinado a la elaboración de sodas embotelladas de forma natural, artesanal y funcional. Libre de ingredientes artificiales, utilizando como materia prima base productos hortofrutícolas de pequeños huertos locales, lo que les permite ofrecer sodas refrescantes y que aportan a la salud del consumidor.
En tercer lugar, el Preuniversitario Progreso es un proyecto que consiste en habilitar un espacio de preparación de jóvenes, para rendir la PTU, en las áreas que el sistema evalúa. Actualmente, es el único proyecto de preuniversitario en la comuna de Natales, por lo que espera impactar de manera muy positiva en el desarrollo educacional y profesional de los habitantes de la comuna.
“Cada uno de estos emprendimientos serán apoyados en dos ejes. Primero, el apoyo del comité de la incubadora, conformado por colaboradores de la compañía, quienes levantarán un plan de acción con cada uno de los proyectos seleccionados en el cual se definirán iniciativas de desarrollo, lo cual irá en acompañamiento del fondo de inversión”, da a conocer la Jefe de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Australis Seafoods.
Contenido relacionado
Desde Frutillar hacia el futuro de Chile: Candidatos presidenciales expondrán sobre estrategia país en Salmón Summit
El evento, que se realizará el 22 de julio en el Teatro del Lago, contará con la exposición de los candidatos Jara, Matthei y Kast, junto a los principales actores del sector productivo, para analizar el rol estratégico de la salmonicultura en el desarrollo económico nacional.
GORE La Araucanía conoce en terreno avances y aportes de la industria salmonera en la región
La instancia también contó con la participación de representantes de las empresas Marine Farm, Multi-X y Acuícola Nalcahue, así como con una degustación de preparaciones de salmón a cargo de la agrupación local PuconChef
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.