Industria salmonera generará más de 2.200 puestos de trabajo temporales
Una nueva temporada de cosecha del salmón Coho se inició en la Región de Los Lagos. Por ello, diversas compañías productoras de la industria iniciaron la contratación de más de 2.200 personas para empleos temporales para realizar esta actividad.
“Como todos los años, la cosecha del Salmón Coho trae consigo varios empleos disponibles al interior de la industria salmonera. Este año, esta temporada ha cobrado especial importancia debido a la situación de pandemia por la que atravesamos. Los más de 2.200 empleos ayudarán a la reactivación económica de la zona y permitirán que distintas familias tengan una fuente de ingreso estable durante la temporada”, expresó Arturo Clément, presidente de SalmonChile.
Cabe mencionar que aparte del empleo directo que genera la temporada del Coho, alrededor de la industria hay más de 4 mil Pymes, las cuales también tienen efectos positivos por esta operación, debido a la necesidad de productos y servicios para las faenas de cosecha.
“Entendemos que estos puestos de empleo son temporales, pero de igual manera serán de gran ayuda para reactivar la economía de la región. Asimismo, la industria se encuentra preparada para recibir a esta nueva dotación, ya que se han realizado todos los ajustes necesarios para mantener una adecuada prevención del coronavirus y se han fortalecido los protocolos de salubridad para mantener la inocuidad en todo momento”, puntualizó Clément.
Cabe precisar que durante la pandemia, la industria del salmón nacional tomó una serie de estrictas medidas para poner a las personas en el centro de la gestión y seguir operando evitando brotes de contagio. Esto ha permitido a la vez a permitir que la operación pueda continuar y mantener los empleos en las regiones salmoneras.
“Durante este año, las regiones donde operamos han mentido tasas de desempleo por debajo de la media nacional. Esto es, dentro del contexto que vivimos, una buena noticia y que ha sido posible por el esfuerzo de las compañías para implementar medidas que han permitido la continuidad operativa y el compromiso de los colaboradores para cumplirlas”, indicó Arturo Clément.
Contenido relacionado
SalmonChile y sus empresas socias destacan en la principal feria de productos del mar en Estados Unidos
La feria cuenta con la participación de empresas de 49 países. En ese contexto, se ha destacado que en 2024, las principales exportaciones chilenas de productos del mar a Estados Unidos alcanzaron los 2.598 millones de dólares, con el salmón y la trucha como productos estrella.
SalmonChile aportó a organización de la Expo Patagonia
La iniciativa, que se llevó a cabo entre el viernes 7 y el domingo 9 de marzo en el Parque Urbano de Coyhaique, es una de las principales celebraciones culturales y productivas de la región.
SalmonChile y sus empresas socias se reúnen con el Gobernador Regional del Biobío para fortalecer la salmonicultura en la región.
Durante la visita protocolar, se abordaron temas fundamentales para el desarrollo del sector y su contribución a la economía regional.