Industria salmonera se abastecerá de hortalizas locales en Quellón
“Desde el amanecer estuve nerviosa, por el tema de si las mujeres íbamos a lograr completar el pedido. Y la verdad que sí, se dio y logramos completar el pedido”. Así relata la presidenta de la Cooperativa Feria Kechawe, Patricia Neún, la entrega de la primera venta de hortalizas a los casinos de Sodexo, ubicados en las plantas salmoneras de Chiloé.
Se trata de una iniciativa innovadora, impulsada desde SalmonChile, Indap y Sodexo, que busca fortalecer la compra local y que pequeños agricultores de la comuna de Quellón puedan poner en valor las diferentes hortalizas producidas en la zona, generando un polo de desarrollo de esta actividad a través de la salmonicultura.
“Hoy, nosotras podemos proyectar y planificar nuestra producción, porque vamos a tener un poder comprador seguro de hasta las 2 toneladas aproximadamente de nuestras hortalizas. Antes uno cultivaba y era aventurar. Este hito es un desafío para nosotras y nos incita a seguir trabajando, y queremos dar las gracias a las diferentes entidades que nos han apoyado”, expresó la presidenta de la Cooperativa Kechawe, que ha sido la principal productora que participa en el convenio.
La producción de esta organización ha sido fruto de trabajos desarrollados durante años a través de diferentes programas desarrollados por la Municipalidad de Quellón. “Estamos felices por esta cooperativa y este hito histórico entre Sodexo, SalmonChile y Frutería Carlitos. Nosotros hemos trabajado por años con la Cooperativa Kechawe y ya han madurado lo suficiente para que puedan entregar sus productos a grandes escalas”, sostuvo el alcalde de la comuna, Cristián Ojeda.
El acuerdo es parte del trabajo que SalmonChile desarrolla en el territorio en los últimos años, donde ha buscado vincular de mejor forma a la industria en las localidades donde trabaja. “Estamos contentos por este hito, ya que podemos ayudar a la economía local y potenciar los productos de la zona de Quellón. Para nosotros este acuerdo es sumamente importante, porque sabemos que los trabajadores de la industria se alimentarán con productos de primera calidad y 100% locales. Esperamos poder extender este tipo de acuerdos a otras zonas, porque es muy primordial para apoyar la reactivación económica, lo que es muy necesario tras la gran pandemia sanitaria que hemos vivido”, puntualizó el representante territorial de SalmonChile, Pablo Moraga.
Desde Indap, recalcaron que es fundamental el desarrollo económico y social de la agricultura familiar campesina, y destacaron la relevancia del convenio. “SalmonChile nos ha prestado un gran apoyo para poder gestionar el trabajo de las agricultoras y agricultores que permitirá entregarles certezas de venta, pero también algo muy importante, que es un mayor precio como una retribución justa al trabajo que ellos realizan. Por eso, mujeres de la cooperativa Kechawe se han sumado a este proyecto, abriéndoles las esperanzas a muchos otros agricultores de la comuna”, señaló el director regional del organismo, Carlos Gómez.
Asimismo, desde Sodexo declaran que están contentos de poder ser parte de este gran acuerdo que potencia la agricultura local. “Estamos muy contentos de ser parte de un acuerdo que permite potenciar la comercialización de los productos de los agricultores, a un precio justo. Este es uno de los compromisos medibles que como organización hemos adoptado, y que son parte de nuestra hoja de ruta en la responsabilidad corporativa. Por lo mismo, esperamos que más y más compañías se sumen a realizar este tipo de convenios, que benefician e integran a todos”, manifestó el subgerente de operaciones de Zona Sur, Roberto Pinochet.
Contenido relacionado
SalmonChile participa en elaboración de Guía Nacional de Zonificación del Borde Costero en Puerto Cisnes
La asociación gremial formó parte del taller participativo que busca incorporar las experiencias territoriales en el diseño de políticas públicas para el uso sostenible de las zonas costeras.
Salmonchile participa en mesa de diálogo para armonizar usos del borde costero en la región de Los Lagos
Representante del gremio destacó la importancia de generar consensos para resolver problemáticas relacionadas con la aplicación de la Ley Lafkenche y facilitar el desarrollo sostenible de las actividades productivas en armonía con las comunidades locales.
Chefs nacionales rinden tributo al salmón chileno en encuentro gastronómico de Puerto Montt
El evento, organizado por Les Toques Blanches en colaboración con SalmonChile, Dalcas, la Municipalidad de Puerto Montt y Universidad Santo Tomás, reunió a destacados cocineros de todo el país para potenciar la identidad culinaria del salmón y posicionar a la capital de Los Lagos como referente gastronómico del sur de Chile.