Inicia operaciones nueva planta para sustentabilidad salmonicultora en Chiloé
Está próxima a iniciar operaciones, con pasos decididos, una nueva planta que busca sacar adelante la economía circular en la Isla de Chiloé, siendo un aporte al medio ambiente de la zona sur, pero a la vez, generando menores costos para la industria.
La nueva planta de Greenspot estará ubicada en Chiloé, específicamente en Dalcahue, y allí podrán procesar una serie de residuos plásticos con el fin de seguir impulsando a la salmonicultura y a la mitilicultura en el camino de la economía circular.
En tanto, la unidad de procesamiento va a ser capaz de mover cerca de 1.000 toneladas de material ligado a residuos plásticos por año. “Estamos usando tecnología de punta que nos permitirá moler, triturar, y una serie de trabajos para generar materias primas como pellet y productos de alta calidad en base a reciclaje de la industria, con enfoque regional”, dice a Salmonexpert el CEO de Greenspot, Benjamín González.
De este modo, el plan es que no exista sólo recolección de residuos acuícolas en el lugar, sino que también se produzca valor agregado con ello. “Con este esfuerzo y con esta inversión, buscamos transformarnos en jugadores claves para el desarrollo de una industria acuícola sostenible, y estamos seguros que la salmonicultura y también la mitilicultura tienen todas las posibilidades de serlo junto a partner como nosotros”, manifestó el ejecutivo.
Asimismo, esta planta se encontrará encadenada a otra instalación de Greenspot en Puerto Montt, aumentando los kilos que procesan, dando una solución más potente a la industria acuícola ya que desde Chiloé solamente se transportarán residuos plásticos densificados, significando menor huella de carbono emitida al medio ambiente y un ahorro de costos para las empresas.
“Es fundamental generar instalaciones capaces de movilizar material, hoy lo que existe significa altos costos, y por eso nos estamos acercando a Chiloé con nuestra planta de economía circular para que sea sostenible esta labor: económicamente eficiente y con positivo impacto en el medio ambiente”, sostuvo González.
Cabe señalar que este proyecto, contó con el apoyo de Corfo por medio del programa denominado Acelera Chiloé, además de ser impulsado por los socios de Greenspot, que es el grupo Resiter.
Contenido relacionado
Puerto Varas será sede del III Congreso Latinoamericano de Física de Estuarios y Costas Oceánicas (LAPECO 2025)
El encuentro científico abordará temáticas oceanográficas de ecosistemas estuarinos y costeros de la región latinoamericana.
SalmonChile advierte sobre desafíos urgentes de la salmonicultura en Aquaforum y reunión con autoridades
En el encuentro, el presidente del gremio, Arturo Clément enfatizó la necesidad de potenciar el desarrollo de Aysén y retomar las alianzas público-privadas para impulsar el crecimiento regional. Además, participaron en diversos paneles sobre materias del sector productivo.
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.