Instituto Tecnológico del Salmón firma acuerdo para la protección y cuidado de las ballenas
Cientos de representantes del sector privado y público llegaron al seminario “Protección de Grandes Cetáceos en el Sur-Austral de Chile: Normativa, Programas y Acuerdos para la Sostenibilidad”, una iniciativa donde se abordaron los desafíos que plantea la operación de distintas industrias que trabajan en el mar, en cuyo espacio de operación habitan también ballenas. En ese contexto, se realizó la firma de un acuerdo para apoyar la realización de un plan de acciones para fomentar su cuidado.
El acuerdo se realizó en el marco de la mesa del sector marítimo-portuario del Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva que lidera el Gobierno Regional (GORE) de Los Lagos y su Consejo Regional (CORE), y contó con la firma Sernapesca, Subpesca, seremi del Medio Ambiente de Los Lagos, Armasur, Intesal y WWF Chile.
Además, la jefe de Medio Ambiente del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal), Ximena Rojas, realizó una presentación para los asistentes del seminario acerca de “Mamíferos marinos y salmonicultura: Avances y desafíos en investigación, buenas prácticas y normativas asociadas”.
“Estamos muy contentos de poder ser parte de esta iniciativa, que busca proteger a los cetáceos y en donde la salmonicultura tiene un rol importante para ser un aporte en este plan de acciones. Esperamos que a través de la colaboración público-privada podamos seguir avanzando en esta dirección y que podamos tener resultados que sean contundentes en el cuidado de las ballenas” destacó Ximena Rojas.
Contenido relacionado
Puerto Varas será sede del III Congreso Latinoamericano de Física de Estuarios y Costas Oceánicas (LAPECO 2025)
El encuentro científico abordará temáticas oceanográficas de ecosistemas estuarinos y costeros de la región latinoamericana.
SalmonChile advierte sobre desafíos urgentes de la salmonicultura en Aquaforum y reunión con autoridades
En el encuentro, el presidente del gremio, Arturo Clément enfatizó la necesidad de potenciar el desarrollo de Aysén y retomar las alianzas público-privadas para impulsar el crecimiento regional. Además, participaron en diversos paneles sobre materias del sector productivo.
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.