SalmonChile presentó industria del salmón a nuevo intendente de la IX región
Con el objetivo de presentar a la principal autoridad regional la actividad salmonera, sus principales desafíos y oportunidades, representante y socios de SalmonChile llegaron hasta el despacho del intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, quien durante esta reunión destacó la importancia de la industria para la economía regional.
Los antecedentes de este encuentro fueron proporcionados por el representante de SalmonChile en La Araucanía, Ricardo López, quien agradeció la recepción, no sólo del intendente, sino también del seremi de Economía, Francisco López, y del coordinador del Plan Impulso, Fernando Muñoz. En cuanto a las empresas socias, participaron Acuícola Araucanía, Nalcahue, Australis, Salmones Captrén y Cermaq.
«Pudimos conocer al intendente y presentarle en qué está la actividad salmonera regional en la actualidad, cómo es el funcionamiento de las pisciculturas y también pudimos exponerle las oportunidades que presenta esta actividad para el desarrollo de la economía regional. Antes de finalizar el encuentro dejamos invitados al intendente Manoli para que nos acompañe a conocer alguna piscicultura de la región y ver nuestro trabajo en terreno”, explicó el representante de SalmonChile Araucanía y recalcó que fue una reunión muy «positiva».
Encadenamiento productivo
Por su parte, el intendente Víctor Manoli destacó el encadenamiento productivo que puede generarse entre la salmonicultura y la agricultura tradicional (que aporta con el cultivo de granos para la elaboración del alimento para peces), creyendo relevante que pueda generarse una mesa de trabajo entre algunas empresas de nutrición e instituciones del Estado para relevar la producción regional de granos, considerando el potencial de demanda de proteínas de origen vegetal, que tiene el sector salmonero.
Otro de los temas abordados en la reunión fue el futuro reglamento de lodos de pisciculturas así como también conversaron de los desafíos futuros que tiene cada uno de estos centros de crianza en los ámbitos sociales y ambientales.
Al finalizar la audiencia, el intendente les manifestó a los representantes de SalmonChile gran interés en conocer una piscicultura como la operación productiva de los centros.
Contenido relacionado
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.
SalmonChile visibiliza el liderazgo de la salmonicultura nacional en visita oficial a Brasil
El presidente del gremio, Arturo Clément, participó en diversos encuentros con autoridades brasileñas, además de visitar el Centro de Abastecimiento CEASA, uno de los principales conjuntos de mercados mayoristas de productos agrícolas de Brasil.
Presentan Fundación Patagonia Sostenible: un nuevo modelo de conservación costera colaborativa hecho en el sur de Chile
Puerto Varas, 23 de abril de 2025 – Frente a los crecientes desafíos ambientales y de gobernanza que enfrenta la Patagonia chilena, se lanzó oficialmente la Corporación Patagonia Sostenible, una nueva entidad sin fines de lucro que articula ciencia, industria y comunidades para restaurar y conservar el borde costero del sur del país.