SalmonChile presentó industria del salmón a nuevo intendente de la IX región
Con el objetivo de presentar a la principal autoridad regional la actividad salmonera, sus principales desafíos y oportunidades, representante y socios de SalmonChile llegaron hasta el despacho del intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, quien durante esta reunión destacó la importancia de la industria para la economía regional.
Los antecedentes de este encuentro fueron proporcionados por el representante de SalmonChile en La Araucanía, Ricardo López, quien agradeció la recepción, no sólo del intendente, sino también del seremi de Economía, Francisco López, y del coordinador del Plan Impulso, Fernando Muñoz. En cuanto a las empresas socias, participaron Acuícola Araucanía, Nalcahue, Australis, Salmones Captrén y Cermaq.
«Pudimos conocer al intendente y presentarle en qué está la actividad salmonera regional en la actualidad, cómo es el funcionamiento de las pisciculturas y también pudimos exponerle las oportunidades que presenta esta actividad para el desarrollo de la economía regional. Antes de finalizar el encuentro dejamos invitados al intendente Manoli para que nos acompañe a conocer alguna piscicultura de la región y ver nuestro trabajo en terreno”, explicó el representante de SalmonChile Araucanía y recalcó que fue una reunión muy «positiva».
Encadenamiento productivo
Por su parte, el intendente Víctor Manoli destacó el encadenamiento productivo que puede generarse entre la salmonicultura y la agricultura tradicional (que aporta con el cultivo de granos para la elaboración del alimento para peces), creyendo relevante que pueda generarse una mesa de trabajo entre algunas empresas de nutrición e instituciones del Estado para relevar la producción regional de granos, considerando el potencial de demanda de proteínas de origen vegetal, que tiene el sector salmonero.
Otro de los temas abordados en la reunión fue el futuro reglamento de lodos de pisciculturas así como también conversaron de los desafíos futuros que tiene cada uno de estos centros de crianza en los ámbitos sociales y ambientales.
Al finalizar la audiencia, el intendente les manifestó a los representantes de SalmonChile gran interés en conocer una piscicultura como la operación productiva de los centros.
Contenido relacionado
Innovador estudio destaca propiedades del salmón para diabetes y enfermedades al corazón en adultos mayores
La investigación concluyó que el consumo de 300 gramos de trucha a la semana puede reducir enfermedades cardiovasculares, metabólicas, deterioro cognitivo y demencia.
Programa “Escucha Activa del Salmón”: SalmonChile invita a la ciudadanía a participar en la Primera Consulta Pública Digital promovida por el gremio
Desde hoy y hasta mediados de octubre estará disponible el sitio web www.escuchactivadelsalmon.cl en el cual se podrá acceder a la Consulta. En paralelo, el gremio realizará jornadas en terreno en comunas como Chiloé, Quellón y Aysén, para promover in situ la participación de las comunidades.
Empresas productoras se unen para abordar el potencial asilvestramiento de salmones en el ambiente acuático
Dieciocho firmas salmonicultoras y el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) trabajarán en conjunto para realizar este estudio, el cual será ejecutado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP). Esta iniciativa busca, además, operar bajo los altos estándares ambientales de la certificación Aquaculture Stewardship Council (ASC)