Intesal expondrá sobre los desafíos climáticos de la salmonicultura en “XLIII Congreso de Ciencias del Mar 2024”
Ya quedan pocos días para que cientos de científicos, expertos, autoridades y representantes del sector privado se reúnan en una nueva edición del “XLIII Congreso de Ciencias del Mar 2024” en Concepción. En el encuentro, que se llevará a cabo entre el 27 y el 31 de mayo, el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) realizará el simposio “Desafíos climáticos en la Salmonicultura: Estrategias de resiliencia y adaptación”.
La iniciativa tiene como objetivo conversar acerca de los avances tecnológicos que ha tenido la salmonicultura para prevenir eventos en los que antes existían brechas. En ese sentido, el equipo de Intesal -en conjunto con los investigadores del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR)-, focalizará sus charlas en alcances productivos, sanitarios, sociales y medioambientales.
El coordinador principal del simposio, Felipe Tucca, indicó que “la industria del salmón se encuentra actualmente enfrentando desafíos locales derivados del cambio climático, los cuales nos obligan a adaptarnos constantemente. A pesar de que algunos casos han sido desfavorables, esta situación nos ha brindado la oportunidad de desarrollar, monitorear y gestionar estrategias que nos permitan sobrellevar eficazmente estos desafíos”.
Por su parte, el investigador del INCAR, Pablo Cornejo, indicó que «los análisis oceanográficos para la toma de decisiones combinan mediciones de campo y modelos, transformando datos en información útil. Sin embargo, los modelos inicialmente diseñados para océano abierto no capturan los detalles para áreas específicas, viéndose afectada la actividad acuícola. Luego de 10 años se han adaptado herramientas de simulación para describir la oceanografía de pequeña escala dentro de centros de engorda, apoyando así la toma de decisiones y establecimiento de estrategias dentro del sector salmonero».
Puedes revisar el programa del Congreso visitando https://congresocienciasdelmar2024.cl/.
Contenido relacionado
SalmonChile inaugura nueva etapa de cooperación con ONG Monterey Bay Aquarium para impulsar la sostenibilidad acuícola
Destacados representantes de la salmonicultura chilena visitaron California para evaluar los avances en la reducción del uso de antibióticos y fortalecer vínculos con compradores internacionales, en el marco de una alianza de seis años por la sostenibilidad.
Estudio científico de INTESAL revela importante hallazgo: salmón del atlántico no logra reproducirse exitosamente en ríos del sur de chile
Innovadora investigación del Plan de Ciencia del Instituto Tecnológico del Salmón confirma baja capacidad de colonización de las principales especies cultivadas en ecosistemas naturales chilenos.
INTESAL coorganiza Lacqua 2025, el mayor encuentro acuícola de Latinoamérica
Encuentro internacional reúne a 800 expertos de 35 países en Puerto Varas, consolidando a Chile como referente mundial en acuicultura.