Intesal invita a participar en taller sobre efectos de olas de calor marinas en los ecosistemas costeros y estuarinos
Entre el 9 y el 11 de abril, investigadores y expertos de diversos países se reunirán en la Universidad de Concepción para participar en el taller “Dinámica de olas de calor marinas y sus impactos en ecosistemas costeros y estuarinos”, una iniciativa organizada por el Grupo de Investigación Interdisciplinaria de Olas de Calor Marinas Costeras y el departamento de Geofísica de la misma casa de estudios, con el patrocinio del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) de SalmonChile.
Durante las jornadas, se mostrarán estudios que están asociados a las materias relacionadas a este fenómeno meteorológico, con un énfasis en las actividades pesqueras y de acuicultura. Esto nace debido a las consecuencias del cambio climático, en donde los eventos de aumento de calor extremo en zonas costeras han llevado a la comunidad científica a investigar los riesgos debido a su proliferación en frecuencia, duración, magnitud y extensión espacial.
El coordinador de Investigación de Intesal, Felipe Tucca, indicó que “esta iniciativa busca generar conocimientos frente a materias fundamentales para el futuro, como son las consecuencias que tiene el cambio climático en actividades productivas. En ese sentido, la materia que trataremos durante estas jornadas tendrá relación con la oceanografía química, ecología costera, áreas marinas protegidas, entre otras, para poder abarcar de la mejor manera los desafíos que tenemos hacia adelante”.
Cabe destacar que el taller se realizará de forma presencial y online, por lo que las inscripciones están abiertas en https://forms.gle/Ve29CdD9RGuRFUAB6
Contenido relacionado
Exitoso cierre del festival gastronómico del salmón en Puerto Montt: talento culinario y tradición regional se lucen en competencia
El evento reafirmó la importancia del salmón como producto emblemático de la gastronomía regional, reuniendo a estudiantes de liceos técnico-profesionales y equipos de restaurantes locales
SalmonChile participa en histórica sesión del Plan Salmón 2050 en Aysén
La iniciativa reunió a todos los actores de la Macrozona Sur Austral y busca presentar propuestas concretas al Presidente Boric y a los candidatos presidenciales para garantizar la certeza jurídica y el desarrollo sostenible de la salmonicultura.
SalmonChile llama al Gobierno a respetar derechos adquiridos en declaración de Sitios Prioritarios y no truncar el progreso de Chile
Este mediodía, distintos gremios productivos, entre ellos CPC, Sonami, SNA, Corma, CChC y SalmonChile, se unieron para exigir que se garantice una participación real de los sectores afectados en el proceso de identificación de Sitios Prioritarios para la Conservación de la Biodiversidad.
