Intesal participa en seminario internacional organizado por la Sociedad Europea de Acuicultura
El Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) fue parte de uno de los seminarios más relevantes del sector a nivel internacional, organizado por la Sociedad Europea de Acuicultura. En esta oportunidad, se abordó el tema “Innovative Solutions in a Changing World”, donde pudieron participar miembros de la academia, proveedores, industria y entidades gubernamentales de Europa.
El encuentro, realizado en Rimini, Italia, tuvo como eje central la compatibilidad y sinergia mutua entre los usuarios de los recursos marinos y su relación con la calidad de esos ecosistemas, considerado como uno de los aspectos centrales para promover el desarrollo sostenible de la economía azul y la acuicultura. Además, hubo exposiciones acerca de la nutrición, los impactos ambientales, nuevas políticas, Inteligencia Artificial y RAS, entre otros.
Intesal participó en los foros relacionados con la innovación, tendencias y desarrollo que han tenido las políticas europeas en materia de acuicultura. En ese contexto, pudo establecer vínculos con el programa European Aquaculture Technology and Innovation Plataform (EATIP), con el fin de generar una colaboración entre ambas partes.
El gerente general del Instituto Tecnológico del Salmón, Esteban Ramírez, afirmó que “lo más relevante de haber podido participar en este seminario fue poder tener un espacio para aprender, abrirnos a nuevos conocimientos y a redes que nos permitan seguir apoyando a la industria en Chile. Además, poder conocer de primera fuente los desafíos que tiene la acuicultura europea y constatar que no son distintos a los que tenemos en nuestro país, como los impactos ambientales, la interacción con los otros usos de la costa y el mar, el uso de fármacos, entre otros”.
“Asimismo, es importante tomar la experiencia europea donde todos los recursos de los países son direccionados a financiar investigación, tecnologías y desarrollo regulatorio de manera directa para alcanzar la sustentabilidad de esta actividad, desafío que aún tenemos por avanzar en Chile para la salmonicultura del futuro”, puntualizó el ejecutivo de Intesal.
Contenido relacionado
SalmonChile y empresas socias inauguran equipo de generación de agua a través del aire para colegio y comunidad de Contao
El proyecto tiene como objetivo ayudar a territorios con alta ruralidad y con dificultad de acceso al vital elemento, generando hasta 20 litros de agua
diariamente.
SalmonChile da el vamos a Tercera Generación de la Red de Mentores del Salmón en Puerto Aysén
La iniciativa busca potenciar a emprendedores que son parte de este sector productivo y que estén establecidos en las regiones de La Araucanía, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
Líderes de la salmonicultura se reúnen para reforzar compromisos en equidad de género dentro de su sector
Más de 100 ejecutivos llegaron al Hotel Cabañas del Lago para participar en taller
organizado por la Mesa de Equidad de Género del Salmón, un proyecto liderado por
SalmonChile