Intesal se reúne con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón
En el marco de una gira del nuevo director de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón en Chile (JICA Chile) para conocer la salmonicultura, el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) se reunió con su representante, Shoji Ozawa, quien estuvo acompañado de Toshimi Kobayashi, subrepresentante de JICA Chile, y Yuji Misu, coordinador de proyecto Stratreps Mach.
Durante la jornada, el gerente general de Intesal, Esteban Ramírez, aseguró que “este tipo de actividades son muy importantes para nosotros, ya que nos permiten reforzar los lazos de cooperación con Japón, en especial con su agencia de colaboración JICA, y en este período en que estamos apoyando el proyecto Stratreps Mach para el monitoreo, la futura predicción de floraciones de algas nocivas y la marea roja”.
Asimismo, Shoji Ozawa reconoció la importante contribución de Intesal a las actividades del proyecto Stratreps Mach que, sin duda, cumple un papel relevante en el desarrollo de lo que busca esta iniciativa de colaboración entre Chile y Japón.
En su visita, el representante de JICA Chile también agradeció a Marine Farm por la información introductoria que pudieron conocer en su centro y que los sorprendió gratamente por la tecnología e innovación utilizada en el proceso.
Contenido relacionado
Arturo Clément por votación de SBAP: «En la Comisión Mixta de hoy quedó de manifiesto la importancia de generar instancias para dialogar y escuchar a todos los actores involucrados en la toma de decisiones»
En una extensa sesión, la Comisión Mixta para la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas…
Más de 10 mil trabajadores salmoneros marchan en contra de proyecto de ley SBAP
Representantes de una decena de organizaciones llegaron hoy a la plaza de Puerto Montt y marcharon hasta la Delegación Presidencial de Los Lagos, para manifestar su descontento con los efectos que tendrá la nueva legislación que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, al prohibir a futuro la salmonicultura en reservas. A esta marcha, se sumaron manifestaciones en el canal de Chacao y en Quellón, en Chiloé, y en Puerto Natales.
SalmonChile realizó seminario sobre las implicancias del proyecto de ley SBAP en la salmonicultura
“Actualmente no existen espacios de mar disponibles para aumentar la capacidad productiva ni para relocalizar estas concesiones, lo cual evidentemente es un gran problema para la salmonicultura” mencionaron desde el gremio.