Intesal será socio estratégico del primer centro de innovación biotecnología “Patagonia Biotech Hub”
Con la presencia de la ministra de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, se dio el vamos a una de las iniciativas más importantes de la biotecnología en el sur del país. Y es que se inauguró el primer espacio de colaboración y desarrollo en el ámbito de la innovación en esta materia, el “Patagonia Biotech Hub”, un cowork ubicado en Puerto Varas.
Este es resultado de la gestión liderada por Kura Biotech, CBT SOFOFA Hub, Endeavor Patagonia y la Ilustre Municipalidad de Puerto Varas, Aquachile, Acuanativa, Multi X, Genera4 y Christoph Schiess. Además, el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) será uno de los socios estratégicos para impulsar las innovadoras ideas que surjan en este espacio de colaboración.
El CEO Kura Biotech, Eduardo Wallach, destacó que “este espacio lo que busca es articular el ecosistema tecnológico chileno para que desde la región de Los Lagos fortalezcamos la industria y empujemos a Chile a convertirse en un actor internacional de biotecnología. El evento fue un éxito, se confirmó ahora de manera física que este proyecto está tocando la fibra de muchas personas y al final eso hace que las personas quieran colaborar cuando hay cosas que son apuestas”.
Por su parte, el gerente general del Instituto Tecnológico del Salmón, Esteban Ramírez, señaló que “este es un piloto que buscará, con metas muy concretas, validar a nuestra región como un centro de innovación clave para el país y porque no, para Latinoamérica. Estamos muy contentos y orgullosos de ser parte de esta iniciativa, en donde buscaremos empujar las ideas que en un futuro serán materia fundamental para la ciencia”.
Contenido relacionado
Desde Frutillar hacia el futuro de Chile: Candidatos presidenciales expondrán sobre estrategia país en Salmón Summit
El evento, que se realizará el 22 de julio en el Teatro del Lago, contará con la exposición de los candidatos Jara, Matthei y Kast, junto a los principales actores del sector productivo, para analizar el rol estratégico de la salmonicultura en el desarrollo económico nacional.
GORE La Araucanía conoce en terreno avances y aportes de la industria salmonera en la región
La instancia también contó con la participación de representantes de las empresas Marine Farm, Multi-X y Acuícola Nalcahue, así como con una degustación de preparaciones de salmón a cargo de la agrupación local PuconChef
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.