Intesal y Universidad Austral de Chile firman convenio para potenciar investigación y desarrollo en la salmonicultura
El Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) y la Universidad Austral de Chile (UACh) firmaron un convenio de colaboración con el fin de impulsar proyectos de investigación y desarrollo en todas las áreas del conocimiento relacionadas a la salmonicultura nacional. A través de este acuerdo, se busca formular nuevos proyectos en I+D+i, además de generar actividades para fortalecer la colaboración entre ambas partes.
Durante la actividad, realizada en el Hotel Cumbres de Puerto Varas, el gerente general de Intesal, Esteban Ramírez, y el vicerrector de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la UACh, Dr. Mylthon Jiménez, relevaron la importancia de este convenio, en una ceremonia en la que además escucharon la presentación del Dr. Manuel Alarcón sobre la optimización del cultivo de microalgas, uno de los proyectos
de los cuales Intesal ya es parte.
“Esta alianza lleva a un nivel institucional una larga historia de colaboración con la universidad, en proyectos de investigación y también más tecnológicos, la cual se había construido -hasta ahora- en una relación más personal. Ahora, institucionalmente formamos un convenio que esperamos que le dé más base y sustento a esa colaboración y podamos proyectarla hacia el futuro, atrayendo a la industria a trabajar en los desafíos de la actividad con la universidad”, destacó el gerente general de Intesal, Esteban Ramírez.
“Hoy día, lo que estamos haciendo es reafirmar una relación histórica, la cual es muy buena, y estamos muy contentos por eso. Espero que logremos avanzar de manera institucional en esta relación; poner esta visión sobre la mesa ayuda de sobremanera a mejorar las interacciones, a aumentar la disponibilidad de capacidades para la resolución de problemas tecnológicos y desafíos de la industria, en todas sus áreas. Como vicerrector me gustaría apuntar en esa dirección”, señaló por su parte el Dr. Mylthon Jiménez.
A su turno, el vicerrector de la sede Puerto Montt de la UACh , Dr. Carlos Haefner, indicó que “esta alianza es sustantiva, nuestra sede está construyendo nuevas redes con el mundo socioproductivo; y particularmente vincularse a Intesal, una organización tan importante y que representa a la salmonicultura, constituye un hito significativo en nuestro quehacer. Nuestra sede se desarrolló sobre la base de los estudios en acuicultura, tanto en algas como en salmones, por lo que esto es altamente significativo”.
Durante los próximos seis meses, se generará un portafolio de proyectos para poder avanzar durante los 2 años de vigencia del acuerdo, ya sea a través de fondos públicos como privados o proyectos patrocinados por Intesal o sus asociados, donde ambas instituciones explorarán instancias de colaboración con la participación de investigadoras/es y estudiantes de pre y posgrado de la UACh.
Contenido relacionado
Encuentro Somos + Articulando fragmentos para el futuro: Con diálogo transversal revisan oportunidades y desafíos de Los Lagos
Con una amplia y transversal asistencia, la instancia abrió nuevos vínculos entre distintos actores de la región, quienes expresaron su voluntad de seguir impulsando espacios de colaboración en beneficio de la región y sus habitantes.
SalmonChile se reúne con Seremi de Economía del Biobío para potenciar la salmonicultura en la región
Seremi de Economía de la región de Biobío, Javier Sepulveda, recibió al principal gremio salmonicultor del país, SalmonChile, junto a diversas empresas para poder conocer el funcionamiento del sector productivo a lo largo de Chile y el aporte que realiza en la región a través de pisciculturas, plantas de proceso y exportaciones.
Arturo Clément por votación de SBAP: «En la Comisión Mixta de hoy quedó de manifiesto la importancia de generar instancias para dialogar y escuchar a todos los actores involucrados en la toma de decisiones»
En una extensa sesión, la Comisión Mixta para la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas…