La Araucanía: industria salmonera entrega 320 kits sanitarios en restaurantes y ferias artesanales
La industria salmonera nacional, junto a su campaña “Comprometidos con el Sur” impulsada por el gremio SalmonChile, realizaron una nueva donación de 320 kits sanitarios en las localidades de Pucón, Villarrica y Licanray, en la Región de La Araucanía, con el fin de prevenir el contagio del coronavirus en diferentes lugares turísticos de estas locaciones.
Un total de 220 de estos kits fueron entregados junto al alcalde de Villarrica y repartidos entre las distintas ferias y lugares de artesanía de esta ciudad y de Licanray. “Estoy muy contento con que los empresarios se hayan contactado con este alcalde, ofreciendo apoyo para prevenir el Covid, y hayan atendido mi solicitud para poder entregar estos kits a feriantes y artesanos de Licanray y Villarrica”, comentó el edil, Germán Vergara.
“Estamos muy agradecidos de los salmoneros de Chile por la entrega de estos productos, porque esto permitirá reforzar las medidas que ya hemos implementado y, de esta forma, realizar una atención segura a los visitantes que recorren o compran en nuestros locales”, manifestó el presidente del Centro Artesanal de Villarrica, Carlos Fuentes.
Otro sector que recibió esta donación es Pucón, donde se entregaron los 100 kits restantes a la directiva de PuconChef, de manera de que puedan ser distribuidos en los restaurantes asociados, entendiendo que en la época estival la cantidad de personas que llega a veranear a esta localidad hace que el flujo aumente considerablemente.
“Agradecemos a SalmonChile por apoyarnos con kits sanitarios para poder atender con seguridad a los clientes de nuestros restaurantes asociados en la comuna. De esa forma, se contribuye con la mantención de la actividad gastronómica de la región con seguridad”, comentó el presidente de la agrupación gastronómica, Hernán Quiroz.
En representación de la industria salmonera, estuvieron presentes en la entrega de los kits Luis Vásquez, de la empresa Multiexport; Silvia Soto, de Nalcahue, y Ricardo López, de SalmonChile. Este último expresó que “nos encontramos en un punto en donde hemos visto el aumento de los casos de contagio en nuestro país, por esto no podemos decaer en la ayuda y apoyo en las distintas zonas y aportar a la prevención. Se vienen las épocas de veraneo y Pucón, Villarrica y Licanray son zonas donde aumenta el flujo de personas, por lo que nos hemos preocupado y hemos estado viendo cómo poder prevenir el contagio en estos lugares”, puntualizó el miembro de SalmonChile.
Contenido relacionado
Salmonchile participa en «hack ur mindset», destacando liderazgo femenino y equidad de género en la salmonicultura
La gerenta de Estudios y Proyectos del gremio, Marcela Bravo, compartió la experiencia de la Mesa de Equidad y su impacto en el desarrollo sostenible del sector salmonicultor.
SalmonChile es parte de delegación empresarial chilena en Washington para dialogar sobre aranceles y comercio
La comitiva -encabezada por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), representada por su presidenta, Rosario Navarro-, busca posicionar a Chile como un socio estratégico en materias clave como minerales críticos y dialogar sobre los aranceles aplicados a distintos productos.
Intesal entrega a Sernapesca informe estratégico sobre caligidosis para impulsar gestión sostenible de esta problemática sanitaria
El documento, que sintetiza los resultados del taller desarrollado durante el Congreso de Caligidosis, contó con la participación de 175 actores clave de la academia, proveedores y sector público, y presenta recomendaciones concretas para avanzar hacia un manejo más eficaz y sostenible de esta problemática.