La Araucanía: industria salmonera entrega 320 kits sanitarios en restaurantes y ferias artesanales
La industria salmonera nacional, junto a su campaña “Comprometidos con el Sur” impulsada por el gremio SalmonChile, realizaron una nueva donación de 320 kits sanitarios en las localidades de Pucón, Villarrica y Licanray, en la Región de La Araucanía, con el fin de prevenir el contagio del coronavirus en diferentes lugares turísticos de estas locaciones.
Un total de 220 de estos kits fueron entregados junto al alcalde de Villarrica y repartidos entre las distintas ferias y lugares de artesanía de esta ciudad y de Licanray. “Estoy muy contento con que los empresarios se hayan contactado con este alcalde, ofreciendo apoyo para prevenir el Covid, y hayan atendido mi solicitud para poder entregar estos kits a feriantes y artesanos de Licanray y Villarrica”, comentó el edil, Germán Vergara.
“Estamos muy agradecidos de los salmoneros de Chile por la entrega de estos productos, porque esto permitirá reforzar las medidas que ya hemos implementado y, de esta forma, realizar una atención segura a los visitantes que recorren o compran en nuestros locales”, manifestó el presidente del Centro Artesanal de Villarrica, Carlos Fuentes.
Otro sector que recibió esta donación es Pucón, donde se entregaron los 100 kits restantes a la directiva de PuconChef, de manera de que puedan ser distribuidos en los restaurantes asociados, entendiendo que en la época estival la cantidad de personas que llega a veranear a esta localidad hace que el flujo aumente considerablemente.
“Agradecemos a SalmonChile por apoyarnos con kits sanitarios para poder atender con seguridad a los clientes de nuestros restaurantes asociados en la comuna. De esa forma, se contribuye con la mantención de la actividad gastronómica de la región con seguridad”, comentó el presidente de la agrupación gastronómica, Hernán Quiroz.
En representación de la industria salmonera, estuvieron presentes en la entrega de los kits Luis Vásquez, de la empresa Multiexport; Silvia Soto, de Nalcahue, y Ricardo López, de SalmonChile. Este último expresó que “nos encontramos en un punto en donde hemos visto el aumento de los casos de contagio en nuestro país, por esto no podemos decaer en la ayuda y apoyo en las distintas zonas y aportar a la prevención. Se vienen las épocas de veraneo y Pucón, Villarrica y Licanray son zonas donde aumenta el flujo de personas, por lo que nos hemos preocupado y hemos estado viendo cómo poder prevenir el contagio en estos lugares”, puntualizó el miembro de SalmonChile.
Contenido relacionado
Arturo Clément por votación de SBAP: «En la Comisión Mixta de hoy quedó de manifiesto la importancia de generar instancias para dialogar y escuchar a todos los actores involucrados en la toma de decisiones»
En una extensa sesión, la Comisión Mixta para la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas…
Más de 10 mil trabajadores salmoneros marchan en contra de proyecto de ley SBAP
Representantes de una decena de organizaciones llegaron hoy a la plaza de Puerto Montt y marcharon hasta la Delegación Presidencial de Los Lagos, para manifestar su descontento con los efectos que tendrá la nueva legislación que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, al prohibir a futuro la salmonicultura en reservas. A esta marcha, se sumaron manifestaciones en el canal de Chacao y en Quellón, en Chiloé, y en Puerto Natales.
SalmonChile realizó seminario sobre las implicancias del proyecto de ley SBAP en la salmonicultura
“Actualmente no existen espacios de mar disponibles para aumentar la capacidad productiva ni para relocalizar estas concesiones, lo cual evidentemente es un gran problema para la salmonicultura” mencionaron desde el gremio.