La Araucanía: pisciculturas realizan operativos oftalmológicos en cuatro comunas de la región
“Somos parte de las comunidades donde está presente la actividad salmonicultura y entendiendo las necesidades de nuestros vecinos es que realizamos este operativo que permitió a las personas de zonas más alejadas acceder a controles y recetas sin desplazarse de sus territorios”, mencionó Ricardo López, representante territorial de SalmonChile en La Araucanía.
Los vecinos de cuatro comunas de la región de La Araucanía y colaboradores de la Empresa Nalcahue, pudieron acceder a operativos oftalmológicos gratuitos encabezados por oftalmólogos y tecnólogos médicos, los que evaluaron la salud visual de los pacientes y les entregaron receta para la prescripción de lentes.
El operativo fue encabezado por Empresas Nalcahue en las comunas de Melipeuco, Villarrica, Pucón y Freire. “Es una actividad que dura dos semanas y que contempla los ocho centros que está operando la empresa. Este operativo se realiza en las comunas de Melipeuco, Villarrica, Pucón y Freire y considera la atención de colaboradores y comunidades aledañas”, señaló Javiera González, encargada de relacionamiento con la comunidad de la compañía.
Además, Empresas Nalcahue extendió la invitación a las familias de sus colaboradores, siendo atendidos por Servicios Ópticos Vanoptic en una alianza realizada entre ambas compañías para desarrollar la campaña en todos los centros donde opera actualmente.
Sury Castillo, vecina de la comunidad Nueva Escocia en donde se realizó el operativo de la comuna de Melipeuco señaló que “me parece buenísimo este tipo de operativos en los que vinimos junto a mi familia, es bastante útil, el ir a otro lado dificulta. La piscicultura nos ha apoyado mucho en la comunidad”
Por su parte, la presidenta de la asociación Aguas Cristalinas y habitante de Melipeuco, Isabel Rauman, comentó que “esperamos que el personal de la piscicultura sienta un apoyo hacia sus vecinos y los vecinos hacía ellos. La idea de este trabajo colaborativo es que nosotros igual demos un apoyo hacía la empresa, no que seamos rivales, sino que trabajemos en conjunto”.
En cuanto al trabajo de la piscicultura en el sector para establecer un vínculo con la comunidad, Isabel indicó que “hoy hemos tenido un acercamiento, conocemos el proceso del centro operativo y agradecemos que dé trabajo a nuestra comunidad. Desde que se instaló la piscicultura, comenzamos a levantar la comunidad, y fortalecer nuestra organización. Gracias a la piscicultura mi papá trabaja ahí y me paga la educación”.
Contenido relacionado
Arturo Clément por votación de SBAP: «En la Comisión Mixta de hoy quedó de manifiesto la importancia de generar instancias para dialogar y escuchar a todos los actores involucrados en la toma de decisiones»
En una extensa sesión, la Comisión Mixta para la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas…
Más de 10 mil trabajadores salmoneros marchan en contra de proyecto de ley SBAP
Representantes de una decena de organizaciones llegaron hoy a la plaza de Puerto Montt y marcharon hasta la Delegación Presidencial de Los Lagos, para manifestar su descontento con los efectos que tendrá la nueva legislación que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, al prohibir a futuro la salmonicultura en reservas. A esta marcha, se sumaron manifestaciones en el canal de Chacao y en Quellón, en Chiloé, y en Puerto Natales.
SalmonChile realizó seminario sobre las implicancias del proyecto de ley SBAP en la salmonicultura
“Actualmente no existen espacios de mar disponibles para aumentar la capacidad productiva ni para relocalizar estas concesiones, lo cual evidentemente es un gran problema para la salmonicultura” mencionaron desde el gremio.