La compañía noruega Smir se suma a SalmonChile para aportar con su conocimiento a la eliminación del cáligus
Smir es la nueva empresa que se suma a la red de más de 50 compañías socias del principal gremio salmonicultor del país, SalmonChile, fundado con el objetivo de compartir conocimientos, formas de trabajo y objetivos para llevar a la industria hacia la sustentabilidad y las buenas prácticas.
La compañía de capitales noruegos desarrolló en 2015 una innovadora solución para el tratamiento del piojo de mar, gracias a un trabajo colaborativo con una de las principales empresas salmonicultoras del mundo.
En esa línea, Smir llegó a Chile a fines de 2019 para promover esta tecnología, llamada Hydrolicer, la cual es una solución medioambientalmente amigable, ya que reemplaza el uso de compuestos químicos para erradicar el cáligus, debido a que funciona mediante un sistema mecánico de succión, con agua de mar a baja presión y a temperatura ambiente, que expulsa al parásito de su huésped.
“Nos enorgullece que Smir se haya fijado en el trabajo que estamos realizando como gremio y quiera ser parte de esta asociación de más de 50 miembros. Estamos seguros de que esta incorporación nos ayudará a mejorar en términos ambientales y en el combate contra el cáligus. Esperamos que esta incorporación sea muy beneficiosa, tanto para el gremio como para la empresa”, comentó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
La compañía noruega aspira a contribuir a la sostenibilidad de la industria del salmón en Chile a través de su tecnología eficiente, amigable con el medioambiente y que promueve el bienestar animal.
“Nuestro ingreso a SalmonChile se debe a que reconocemos el liderazgo y la tradición de esta asociación gremial, y porque valoramos su compromiso con la sostenibilidad para enfrentar los desafíos sanitarios y ambientales de la industria en el país”, expresó el director de Smir Group Chile, Ricardo Moraleda.
Esta empresa apuesta por el liderazgo medioambiental, tecnológico y sanitario, en línea con las tendencias del mercado global de limitar o restringir el uso de productos químicos en la industria del salmón.
“Creemos que existe una visión común respecto al rumbo que debe tomar un sector que tiene muchas razones para implementar procesos cada vez más amigables con el medioambiente y que promuevan el bienestar animal”, puntualizó el ejecutivo de Smir Group.
Contenido relacionado
Chefs nacionales rinden tributo al salmón chileno en encuentro gastronómico de Puerto Montt
El evento, organizado por Les Toques Blanches en colaboración con SalmonChile, Dalcas, la Municipalidad de Puerto Montt y Universidad Santo Tomás, reunió a destacados cocineros de todo el país para potenciar la identidad culinaria del salmón y posicionar a la capital de Los Lagos como referente gastronómico del sur de Chile.
Destacados chefs nacionales conocen en terreno el ciclo completo del salmón chileno
Representantes de la alta cocina nacional, invitados por Les Toques Blanches y SalmonChile, experimentaron en primera persona las innovaciones tecnológicas que posicionan al salmón chileno como producto de clase mundial, desde sistemas de cosecha automatizados hasta procesos de valor agregado de última generación.
Salmón de Chile impulsa formación de nuevos talentos gastronómicos en la región de Los Lagos
Como parte de su visión estratégica de largo plazo, el gremio SalmonChile, a través de su marca sectorial Salmón de Chile, impulsa empleo de calidad y formación de capital humano en los territorios. Este año, 15 estudiantes de distintas comunas, incluidas zonas rurales, acceden a programas de especialización que fortalecen el talento regional y amplían las oportunidades de formación de excelencia fuera de los grandes centros urbanos.