Los Lagos: salmoneros refuerzan prevención comunitaria con la entrega de kits sanitarios
Puerto Montt, 25 de noviembre de 2021. Tras el alza de casos de Covid en las regiones del sur, la campaña salmonera “Comprometidos con el Sur” entregó más de 450 kits sanitarios y 750 litros de alcohol a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Reloncaví, que representa a 19 juntas de vecinos de la zona, con el objetivo de prevenir el aumento de la pandemia y cuidar a los miembros de las comunidades.
Los kits donados fueron considerados para cuatro personas, con mascarillas reutilizables, guantes y alcohol gel. Estos, se entregaron en Isla Maillen, Isla Capera, Costa Tenglo, Caleta Gutiérrez, Piedra Azul, Lenca, Jardines del Mar, Sol de Oriente y la Unión Comunal de Reloncaví.
“Estamos muy contentos de seguir aportando con nuestra campaña ´Comprometidos con el Sur´. Esta vez fue el turno de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Reloncaví, donde pudimos llegar a lugares insulares como Capera y Maillen, así como a sectores costeros como Metri y Contao, para entregar los kits sanitarios. Hacemos un llamado a continuar con el autocuidado y a tomar todos los resguardos necesarios para no contagiarse de esta enfermedad”, señaló el jefe territorial de SalmonChile, Francisco Renner.
Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos de Reloncaví, Raúl Aburto, indicó que “en estos momentos tan difíciles y complicados, cada cosa sirve para las familias, sobre todo en estos sectores de islas, donde por primera vez pudimos venir a entregar estos kits. Estoy contento y feliz de que pudimos entregar kits a prácticamente todas las juntas de vecinos. Queremos agradecerle a SalmonChile por haberse acordado de nosotros, además de que varios también trabajan en el sector”.
Esta actividad se enmarca en la campaña “Comprometidos con el Sur”, donde las empresas salmonicultoras han desarrollado una serie de iniciativas para acompañar a las comunidades y llevar tranquilidad a las diferentes zonas donde operan, a través del fortalecimiento de la red de salud del sur austral , mediante un fondo solidario de casi $2.000 millones que ha ido en directa ayuda de más de 300.000 personas que habitan en cerca de 50 localidades.
Contenido relacionado
Programa “Escucha Activa del Salmón”: SalmonChile invita a la ciudadanía a participar en la Primera Consulta Pública Digital promovida por el gremio
Desde hoy y hasta mediados de octubre estará disponible el sitio web www.escuchactivadelsalmon.cl en el cual se podrá acceder a la Consulta. En paralelo, el gremio realizará jornadas en terreno en comunas como Chiloé, Quellón y Aysén, para promover in situ la participación de las comunidades.
Empresas productoras se unen para abordar el potencial asilvestramiento de salmones en el ambiente acuático
Dieciocho firmas salmonicultoras y el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) trabajarán en conjunto para realizar este estudio, el cual será ejecutado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP). Esta iniciativa busca, además, operar bajo los altos estándares ambientales de la certificación Aquaculture Stewardship Council (ASC)
Voces del Sur cierra su segunda temporada con la experiencia de Beccy y Antonio con más de 10 años en la salmonicultura
En la nueva entrega, la jefa del Centro Salmones Austral en Puerto Octay y el encargado de bodega y adquisiciones de Oxxean Chile relatan su vida ligada a este sector productivo.