Más de 100 personas participaron en talleres ambientales en la comuna de Puerto Montt
Más de 100 personas, entre niños y adultos, participaron de cuatro talleres que se realizaron durante el transcurso del año en el sector costero de Puerto Montt. Los talleres, implementados por la consultora “Paz Ricycling” y con el apoyo de la Capitanía de Puerto, enseñaron de manera lúdica sobre reciclaje e identificación de residuos. Este tipo de acciones son parte de “Comprometidos con el Mar” campaña anual de limpieza de playas que desarrolla el gremio junto a sus empresas socias.
«Fueron cuatro talleres muy interesantes, estuvimos con juntas de vecinos, caleta de pescadores y colegios. Es importante comenzar a enseñar sobre reciclaje a los niños y concientizar a los adultos mayores. Conocer sobre cual residuo es reciclable y cuál no. En nuestras campañas de limpiezas de playas cada vez más la basura domiciliaria aumenta, por lo que creemos que la educación ambiental es clave. Esperamos el otro año abarcar otros sectores”, explicó Francisco Renner, Jefe Territorial y Comunicaciones de SalmonChile.
Contenido relacionado
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.
Representantes de 14 restaurantes conocieron en terreno la producción de la salmonicultura en el marco de la Semana del Salmón
Esta actividad forma parte de las acciones colaborativas entre el sector productivo y la comunidad gastronómica regional, buscando acercar el salmón a la ciudadanía y posicionarlo como un protagonista del desarrollo local.
OXXEAN se incorpora como nuevo socio de SalmonChile
SalmonChile agrupa hoy a cerca de 50 compañías del sector, incluyendo productores, proveedores y empresas de servicios, con el objetivo común de impulsar una salmonicultura sustentable, integrada al territorio y basada en buenas prácticas.