Melinka: equipo radiológico donado por salmoneros ha acelerado el diagnóstico de pacientes
Durante este mes se habilitó el sistema radiológico donado en el marco de la campaña “Comprometidos con el Sur” para la posta rural de Melinka, ubicada en la comuna de Guaitecas. Este equipo asegura una excelente calidad de imagen para la realización de los diagnósticos de los pacientes.
Esta inversión, que superó los 90 millones de pesos, ha simplificado enormemente el trabajo de los radiólogos y mejorado la calidad del servicio entregado a los pacientes anteriormente, siendo todo un hito dentro de la comunidad.
“Este equipo donado por los salmoneros nos ha facilitado mucho el trabajo, especialmente en cuanto a los diagnósticos que entregamos a nuestros pacientes. Antes teníamos que esperar mucho tiempo para recibir los resultados de los exámenes, con este nuevo equipo eso cambió totalmente”, señaló el encargado de la posta de Melinka, Francisco Veloso.
Esto no solamente ha impactado en los médicos del establecimiento, si no también en los pacientes que se han atendido durante estos días. Ximena Aguero, quién acompañó a su madre para ser atendida tras un accidente, mencionó que “esto nos ha facilitado mucho la atención médica en casos de urgencia. Antes, para ir a hacernos exámenes, teníamos que ver si las condiciones climatológicas lo permitían, lo cual era bastante angustiante. Hoy podemos saber rápidamente qué es lo que nos está afectando la salud”.
Cabe recalcar que junto a esta donación, también se entregaron delantales plomados para los distintos tipos de procedimientos, y se invirtió en la adecuación de la sala donde operará el equipo de radiología. Esto se realizó a través del fondo solidario de $2.000 millones de pesos, apoyado por las pequeñas, medianas y grandes empresas del sector salmonicultor, para ir en ayuda de los hospitales y centros de salud de las áreas en las que trabaja la industria, aporte que va en beneficio directo de las comunidades de la Araucanía, Llanquihue, Chiloé, Palena y Aysén.
“Para nosotros esto es mucho más que una donación. El objetivo es ser parte de la comunidad y actuar como el sector económico relevante y descentralizador que somos. Trabajar en estas zonas aisladas nos ha permitido entender y empatizar con la realidad de los habitantes y Comprometidos con el Sur nació como una forma de dar tranquilidad y acompañar a esas personas en momentos críticos, como ha sido la pandemia”, indicó Hernán Rebolledo, encargado territorial de SalmonChile en Aysén.
Contenido relacionado
Arturo Clément por votación de SBAP: «En la Comisión Mixta de hoy quedó de manifiesto la importancia de generar instancias para dialogar y escuchar a todos los actores involucrados en la toma de decisiones»
En una extensa sesión, la Comisión Mixta para la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas…
Más de 10 mil trabajadores salmoneros marchan en contra de proyecto de ley SBAP
Representantes de una decena de organizaciones llegaron hoy a la plaza de Puerto Montt y marcharon hasta la Delegación Presidencial de Los Lagos, para manifestar su descontento con los efectos que tendrá la nueva legislación que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, al prohibir a futuro la salmonicultura en reservas. A esta marcha, se sumaron manifestaciones en el canal de Chacao y en Quellón, en Chiloé, y en Puerto Natales.
SalmonChile realizó seminario sobre las implicancias del proyecto de ley SBAP en la salmonicultura
“Actualmente no existen espacios de mar disponibles para aumentar la capacidad productiva ni para relocalizar estas concesiones, lo cual evidentemente es un gran problema para la salmonicultura” mencionaron desde el gremio.