Mide un kilómetro: en Quellón hicieron mega sándwich de choritos
Nota publicada en Las Últimas Noticias
Durante la última jornada del Festival Gastronómico de Quellón (Fegasque), este fin de semana en la Región de Los Lagos, un grupo conformado por varios chefs y jóvenes de la comuna, prepararon un sándwich de choritos (Mytilus chilensis) de un kilómetro de largo.
Para ello se requirieron 150 personas y cinco horas de trabajo: dos para hacer el sándwich, y tres para instalar una gran mesa, que se ubicó en la Costanera de Quellón. Guillermo Roa, empresario de la zona y organizador del Fegasque, aseguró que es una actividad que se realiza todos los años. Partió en 2018 con un sándwich de 30 metros que, a lo largo del tiempo, ha ido aumentando de tamaño.
‘El próximo año queremos romper el récord Guinness, que en este momento lo ostenta México, con 2.130 metros’, dijo el empresario. Pese a que lo más llamativo del Fegasque es la preparación de estos sándwiches gigantes, Roa hizo hincapié en que hay otro evento que es mucho más importante. Este año el festival contó con la participación de 20 chefs, provenientes de distintos lugares de Chile, que realizaron clases de gastronomía en el Liceo Rayén Mapu de Quellón.
A cambio, no recibieron ningún sueldo. ‘Los chefs vienen una semana gratis, o sea, esto lo hacen por amor’, aseguró Mauricio Pérez, director de contenido del festival. En ese mismo espíritu, los cientos de kilos de choritos necesarios para hacer el sándwich fueron donados. Pedro Ovalle, gerente comercial de la empresa productora de choritos St Andrews, dijo que quisieron ser parte de la actividad porque les interesa promover el consumo del chorito, dar a conocer sus características, y apoyar a las comunidades. ‘La mejor forma en que podemos ayudar es donando productos’, opinó. A modo de complemento, la gigantesca preparación llevaba salmón, lechuga, tomate y cebolla.
Contenido relacionado
Programa “Escucha Activa del Salmón”: SalmonChile invita a la ciudadanía a participar en la Primera Consulta Pública Digital promovida por el gremio
Desde hoy y hasta mediados de octubre estará disponible el sitio web www.escuchactivadelsalmon.cl en el cual se podrá acceder a la Consulta. En paralelo, el gremio realizará jornadas en terreno en comunas como Chiloé, Quellón y Aysén, para promover in situ la participación de las comunidades.
Empresas productoras se unen para abordar el potencial asilvestramiento de salmones en el ambiente acuático
Dieciocho firmas salmonicultoras y el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) trabajarán en conjunto para realizar este estudio, el cual será ejecutado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP). Esta iniciativa busca, además, operar bajo los altos estándares ambientales de la certificación Aquaculture Stewardship Council (ASC)
Voces del Sur cierra su segunda temporada con la experiencia de Beccy y Antonio con más de 10 años en la salmonicultura
En la nueva entrega, la jefa del Centro Salmones Austral en Puerto Octay y el encargado de bodega y adquisiciones de Oxxean Chile relatan su vida ligada a este sector productivo.