Opinión | La unión hace la fuerza
Columna de Arturo Clément, presidente de SalmonChile. 20 de mayo de 2020, Diario El Llanquihue.
Es cierto: el título de esta columna puede parecer un lugar común. Pero este lema, utilizado originalmente por la República Holandesa, hoy cobra más sentido que nunca. Combatir una pandemia requiere de la colaboración de todos: autoridades que tomen medidas, comunidades que las sigan y actores sociales, entre ellos empresarios, que pongan a disposición sus capacidades para ser parte de la solución a esta emergencia sanitaria.
Desde el comienzo de esta pandemia, los salmoneros de Chile hemos trabajado unidos bajo un solo lema: “Comprometidos con el Sur”. Rápidamente, más de 75 pequeñas, medianas y grandes empresas del salmón se pusieron tras esta consigna para ir en apoyo de nuestras comunidades. Esas en las que viven personas con las que nos relacionamos hace más de 35 años y cuyas historias se ligan con la nuestra en medio de los paisajes de un sur austral que ha permitido el desarrollo de la industria salmonera.
Con convicción y mucha humildad, en la industria supimos que este era el minuto para estar y aportar con toda nuestra capacidad. Nos hemos puesto a disposición de las autoridades para sanitizar espacios públicos, cooperar con la implementación de las barreras sanitarias, repartir kits de salud a más de 500 familias -pronto llegaremos a 4.500- de las regiones salmoneras y logramos, en poco tiempo, levantar un fondo solidario que hoy alcanza $1.800 millones, donde más de la mitad ha sido invertido en insumos tecnológicos de salud, ambulancias y elementos de protección para el personal médico.
Sabemos que miles de compatriotas están viviendo momentos difíciles. Todos estamos experimentando diferentes emociones, como el temor a contagiarse de Covid-19 o la preocupación a perder nuestras fuentes de ingresos. Por eso, en medio de tantas malas noticias, hemos querido aportar nuestro grano de arena y llevar buenas noticias a nuestros colaboradores, proveedores y vecinos.
En estos últimos días pudimos llegar con las primeras donaciones de equipos de Salud a Chiloé, Palena y Aysén, donde las autoridades, vecinos y el personal médico de ambas regiones recibieron aportes por $160 millones, que se traducen en decenas de camas clínicas para las UCI, monitores de alta gama para la atención de pacientes y otros insumos que permitirán fortalecer las redes asistenciales de las zonas donde trabaja la industria y apoyar por igual a todas las comunidades.
En las próximas semanas vamos a seguir entregando equipamiento e insumos de salud en La Araucanía, Los Lagos y Aysén. Lo seguiremos haciendo junto a las comunidades, mostrando que la salmonicultura, desde pequeños proveedores hasta grandes productores, está unida para que las zonas donde trabajamos estén unidas y mejor preparadas para enfrentar el Covid-19.
Contenido relacionado
Congreso Futuro aterrizó en Puerto Varas para dialogar sobre ciencia, océanos y salmonicultura en la región
El principal encuentro de divulgación de ciencia y conocimiento de Latinoamérica tuvo su versión en la región de Los Lagos, donde destacados panelistas internacionales y nacionales reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades de la zona.
SalmonChile junto a Encuentros del Futuro firman acuerdo para potenciar la ciencia relacionada a la salmonicultura y los océanos
A través de un convenio de colaboración, ambas partes acordaron impulsar proyectos de plataformas de información que aporten a la sostenibilidad de este sector productivo, además de, mesas de trabajo, eventos conjuntos y articulación de ciencia pertinente.
Inscripciones abiertas: Congreso Futuro llega a Puerto Varas con potentes charlas internacionales de innovación sostenible
El reconocido encuentro que busca potenciar el conocimiento científico en el país se realizará la próxima semana en Puerto Varas, con la presencia de reputados expositores internacionales y nacionales, consolidando a la ciudad como un epicentro de innovación y sostenibilidad. Puedes inscribirte en: https://shorturl.at/eBBxf.