Opinión | Los proveedores Comprometidos con el Sur
Columna de Jaime de la Cruz, socio fundador DLC y KRAN. 15 de julio de 2020, Diario El Llanquihue.
La industria del salmón es prácticamente un sinónimo de innovación y de constante adaptación. Por ello, los proveedores de la salmonicultura estamos en una constante búsqueda de soluciones y oportunidades para crecer junto con esta industria que es parte del sur de Chile.
En el caso de nuestra empresa, nacemos en 2010 para entregar soluciones a la industria del salmón con un enfoque innovador. Desde ese momento, hemos podido crecer junto con la industria y hoy contamos con una planta de primer nivel, 35 colaboradores en DLC y proyectamos un futuro de consolidación.
Además de ser testigo del éxito económico de esta industria y de cómo ha sido un motor de transformación social en el sur austral, también he presenciado cómo la crisis del virus ISA cambió el paradigma sobre el vínculo con el entorno que tiene esta actividad. Hoy, la relación con la comunidad y con el medioambiente es parte de la gestión de las compañías y uno de los aspectos más importantes del trabajo gremial, donde la innovación se ha puesto al servicio de las personas.
Un testimonio de este espíritu innovador es lo que hicimos ayer con el terremoto y maremoto y hoy hemos hecho durante la emergencia sanitaria. Aquí, más de 80 empresas -de todos los tipos y tamaños- nos hemos unido bajo el lema de cuidar y cuidarnos en esta pandemia mundial. Acá, productores y proveedores hemos trabajado juntos en la campaña “Comprometidos con el Sur” que ha permitido fortalecer los sistemas de salud de las regiones salmoneras y donar alimentos, elementos de protección personal y otros insumos esenciales para nuestros vecinos y colaboradores.
Ha sido muy relevante que en esta verdadera cruzada salmonera no solo participen las grandes empresas productoras, sino que los emprendedores y pymes también hemos sido parte, aportando con toda nuestra capacidad para estar junto a nuestras comunidades, funcionarios de salud y trabajadores.
Comprometidos con el Sur tiene que ser un lema que trascienda de esta emergencia sanitaria mundial y sea la consolidación de un trabajo de largo aliento que hemos emprendido para vincularnos y relacionarnos con el entorno. También debe ser parte de una nueva mirada en el vínculo de todos los que hacemos esta industria. Esta iniciativa ha sido posible por la unión de todos y ese vínculo no lo podemos perder, sino que debemos seguir potenciándolo día a día.
No me cabe duda que la innovación, social y ambiental seguirá siendo el motor de desarrollo de la industria del salmón. Hoy, más de 4.000 pymes son parte de esta actividad que será clave para la reactivación regional.
Contenido relacionado
Programa “Escucha Activa del Salmón”: SalmonChile invita a la ciudadanía a participar en la Primera Consulta Pública Digital promovida por el gremio
Desde hoy y hasta mediados de octubre estará disponible el sitio web www.escuchactivadelsalmon.cl en el cual se podrá acceder a la Consulta. En paralelo, el gremio realizará jornadas en terreno en comunas como Chiloé, Quellón y Aysén, para promover in situ la participación de las comunidades.
Empresas productoras se unen para abordar el potencial asilvestramiento de salmones en el ambiente acuático
Dieciocho firmas salmonicultoras y el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) trabajarán en conjunto para realizar este estudio, el cual será ejecutado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP). Esta iniciativa busca, además, operar bajo los altos estándares ambientales de la certificación Aquaculture Stewardship Council (ASC)
Voces del Sur cierra su segunda temporada con la experiencia de Beccy y Antonio con más de 10 años en la salmonicultura
En la nueva entrega, la jefa del Centro Salmones Austral en Puerto Octay y el encargado de bodega y adquisiciones de Oxxean Chile relatan su vida ligada a este sector productivo.